Un bombero de Entre Ríos ganó una beca para representar a Argentina en China
Aarón Mendoza, Jefe de Bomberos de General Ramírez, ha sido seleccionado para representar a Argentina en un seminario internacional de gestión de desastres en Beijing, China, en reconocimiento a su destacada trayectoria.
El Comandante Mayor Aarón Mendoza, Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos de General Ramírez, ha sido seleccionado para participar en un prestigioso Seminario Latinoamericano de Gestión de Desastres en Beijing, China. Este notable logro es un reconocimiento a su destacada labor y compromiso en el campo de la emergencia y el rescate.
El reconocimiento
Mendoza, elegido entre 180 postulantes de toda Argentina, es uno de los dos bomberos seleccionados para recibir una beca completa otorgada por el Gobierno de China. Junto a un colega de Córdoba, representará al Sistema Nacional de Bomberos, a la Federación Entrerriana y a su cuartel en Ramírez durante las próximas dos semanas.
Con una vasta experiencia en el ámbito de la emergencia, Mendoza ha participado en numerosos operativos a lo largo de su carrera, desde la búsqueda de personas hasta el combate de incendios forestales. Recientemente, su trabajo ha sido crucial en dos operativos que han capturado la atención de todo el país.
- El primero de estos casos es el del niño Loan Peña, de cinco años, desaparecido desde el 13 de junio. Esta operación ha movilizado a equipos de rescate y voluntarios en una extensa búsqueda que abarca las provincias de Corrientes y Chaco.
- El segundo operativo en el que Mendoza participó fue la búsqueda de Enrique Fabiani, un hombre de 74 años que desapareció el 5 de junio en un campo cercano a Alcaraz, en el departamento La Paz, y Mojones Norte, en el departamento Villaguay.
A lo largo de las próximas dos semanas, Mendoza estará inmerso en una intensa capacitación que promete enriquecer su ya extensa experiencia, permitiéndole aplicar nuevos conocimientos y técnicas en su labor diaria al servicio de su comunidad y del país.
Te puede interesar
El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Así es el monumento de José de San Martín en China
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.