Comunidad Por: News ArgenChina06 de mayo de 2021

La comunidad china donó insumos sanitarios contra la pandemia al Centro de Testeos porteño

Fueron recibidos por Cristina Deisernia, asesora de Salud del Ministerio de la Ciudad y encargada del operativo DetectAR, y el personal del Centro de testeo. A su vez, visitaron a compatriotas que estaban esperando para hacerse la prueba en el lugar.

Recientemente, Argentina comenzó a enfrentar la segunda ola de la pandemia por Covid-19, alcanzando nuevos máximos de casos y muertes diarias y aumentando también rápidamente el número de contagios en la Comunidad China.

En este momento crítico, el Centro de Asistencia Chino en Argentina, acompañado por el coordinador especial de Vinculación Estratégica con Asia del gobierno porteño, Fernando Yuan, entregó insumos de prevención contra el Covid-19 al Centro de testeo DetectAr de la ciudad de Buenos Aires, gracias al cual muchos chinos pudieron hacer uso del servicio. 

Allí, fueron recibidos por Cristina Deisernia, asesora de Salud del Ministerio de la Ciudad y encargada del operativo DetectAR, y el personal del Centro de testeo. A su vez, visitaron a compatriotas que estaban esperando para hacerse la prueba en el lugar.

Según explicó Fernando Yuan, recientemente muchos chinos en Argentina han pedido ayuda al presentar síntomas compatibles con Covid-19. Luego de comunicar esta situación al Ministerio de Salud porteño, pusieron en funcionamiento un nuevo centro de testeo rápido en el mundialmente famoso Teatro Colón para que más personas puedan acceder al servicio. Los resultados están disponibles en 20 minutos y se examinan allí alrededor de 100 personas por día.

Yan Xiangxing, director del Centro de Asistencia Chino en Argentina dijo: “Fernando Yuan es muy conocido en la Comunidad por su liderazgo afectuoso y entusiasta, y siempre ayuda con dedicación a los compatriotas que lo necesitan. Desde el comienzo de la pandemia, ha organizado activamente diversos trabajos de asistencia para los chinos en Argentina y participado de donaciones al gobierno local en muchas ocasiones. Especialmente cuando se necesitan testeos o tratamientos médicos de urgencia, suele coordinarlos hasta altas horas de la noche. Mediante esta pandemia, los chinos fueron conmovidos por el amor de Fernando hacia la patria argentina, hacia su país natal y hacia sus compatriotas”.

Chen Bin, subdirector ejecutivo del Centro de Asistencia Chino y presidente de la Asociación de Chinos de Lianjiang en Argentina, manifestó: “Hace unos días la pandemia en Argentina se agravó aún más. El Centro distribuyó repetidamente materiales sanitarios a la Comunidad y al gobierno local para apoyar la lucha contra el coronavirus. Esta vez, ha donado insumos al Centro de testeo del Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires, expresando su preocupación y cuidado por la vida de la población, y aportando constantemente en lucha contra la pandemia bajo el liderazgo del director Yan”.

Por su parte, Cristina Deisernia recordó a todos que la actual enfermedad es altamente contagiosa por lo que hay que seguir respetando los protocolos de prevención, manteniendo la distancia social y minimizando las reuniones, especialmente ahora que se acerca el invierno en el país. A su vez, expresó su deseo de que la pandemia termine lo antes posible y agradeció a la comunidad china por las reiteradas donaciones a los diversos organismos de la Ciudad.

Participaron de la donación el coordinador especial de Vinculación Estratégica con Asia del gobierno porteño, Fernando Yuan; la asesora de Salud del Ministerio de la Ciudad y encargada del operativo DetectAR, Cristina Deisernia; el Sr. Chen Yuan Chi de la Junta Comunal 13, el director del Centro de Asistencia Chino en Argentina, Yan Xiangxing; el presidente de la Asociación de Chinos de Lianjiang en Argentina y director ejecutivo adjunto del Centro, Chen Bin; el presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina y subdirector del Centro, Liu Fangyong (Willy Liu), y personal médico de DetectAr.

Traducción: María Andrea An

Te puede interesar

Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.