Comunidad Por: News ArgenChina28 de agosto de 2024

La colectividad china participará en la 15ª Edición de Colectividades en la Ciudad en Buenos Aires

La colectividad china estará presente en la 15ª edición del festival "Colectividades en la Ciudad" en Buenos Aires, con presentaciones de danzas tradicionales y su oferta gastronómica.

(Foto: Ciudad de Buenos Aires)

Buenos Aires celebrará la diversidad cultural el 1° de septiembre con la 15ª edición del festival "Colectividades en la Ciudad", donde la colectividad china destacará con sus danzas tradicionales y su gastronomía, en un evento que contará con más de 100 stands culturales y gastronómicos en la Avenida de Mayo.

El festival busca conmemorar el Día Nacional del Inmigrante (el cual se celebra cada 4 de septiembre). Será una jornada que promete color, sabor y tradición. El evento se desarrollará, como es costumbre, sobre la Avenida de Mayo, pero en esta ocasión abarcará el tramo comprendido entre Bolívar y Bernardo de Yrigoyen.

Los horarios serán de 12 a 18 horas. En caso de lluvia, el evento se reprogramará para el domingo 15 septiembre. 

La organización del evento está a cargo de la Dirección General de Colectividades y Migrantes de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos, en conjunto con la Dirección de Celebraciones y Eventos Centrales de la Subsecretaría de Posicionamiento y Gestión de Eventos, y más de 100 organizaciones e instituciones que representan a las colectividades participantes. Para los beneficios en los locales gastronómicos participó BA Capital Gastronómica, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Económico.

La colectividad china, reconocida por su rica tradición y contribución a la cultura local, presentará sus danzas tradicionales y sus platos, ofreciendo una inmersión en la cultura del país asiático. 

El Día Nacional del Inmigrante

Cada 4 de septiembre, Argentina conmemora el Día Nacional del Inmigrante, una fecha que rinde homenaje a las millones de personas que, provenientes de distintos rincones del mundo, eligieron este país para construir un nuevo futuro.

El Día Nacional del Inmigrante se conmemora desde 1949, fecha establecida para recordar el decreto del Primer Triunvirato de 1812, que fomentaba la acogida de individuos de todas las naciones que deseasen establecerse en nuestro país. 

Este decreto, emitido por el Primer Triunvirato, marcó el inicio de una política de puertas abiertas que transformaría la composición demográfica y cultural de la Argentina.

Te puede interesar

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.