La colectividad china participará en la 15ª Edición de Colectividades en la Ciudad en Buenos Aires
La colectividad china estará presente en la 15ª edición del festival "Colectividades en la Ciudad" en Buenos Aires, con presentaciones de danzas tradicionales y su oferta gastronómica.
Buenos Aires celebrará la diversidad cultural el 1° de septiembre con la 15ª edición del festival "Colectividades en la Ciudad", donde la colectividad china destacará con sus danzas tradicionales y su gastronomía, en un evento que contará con más de 100 stands culturales y gastronómicos en la Avenida de Mayo.
El festival busca conmemorar el Día Nacional del Inmigrante (el cual se celebra cada 4 de septiembre). Será una jornada que promete color, sabor y tradición. El evento se desarrollará, como es costumbre, sobre la Avenida de Mayo, pero en esta ocasión abarcará el tramo comprendido entre Bolívar y Bernardo de Yrigoyen.
Los horarios serán de 12 a 18 horas. En caso de lluvia, el evento se reprogramará para el domingo 15 septiembre.
La organización del evento está a cargo de la Dirección General de Colectividades y Migrantes de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos, en conjunto con la Dirección de Celebraciones y Eventos Centrales de la Subsecretaría de Posicionamiento y Gestión de Eventos, y más de 100 organizaciones e instituciones que representan a las colectividades participantes. Para los beneficios en los locales gastronómicos participó BA Capital Gastronómica, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Económico.
La colectividad china, reconocida por su rica tradición y contribución a la cultura local, presentará sus danzas tradicionales y sus platos, ofreciendo una inmersión en la cultura del país asiático.
El Día Nacional del Inmigrante
Cada 4 de septiembre, Argentina conmemora el Día Nacional del Inmigrante, una fecha que rinde homenaje a las millones de personas que, provenientes de distintos rincones del mundo, eligieron este país para construir un nuevo futuro.
El Día Nacional del Inmigrante se conmemora desde 1949, fecha establecida para recordar el decreto del Primer Triunvirato de 1812, que fomentaba la acogida de individuos de todas las naciones que deseasen establecerse en nuestro país.
Este decreto, emitido por el Primer Triunvirato, marcó el inicio de una política de puertas abiertas que transformaría la composición demográfica y cultural de la Argentina.
Te puede interesar
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.