La colectividad china participará en la 15ª Edición de Colectividades en la Ciudad en Buenos Aires
La colectividad china estará presente en la 15ª edición del festival "Colectividades en la Ciudad" en Buenos Aires, con presentaciones de danzas tradicionales y su oferta gastronómica.
Buenos Aires celebrará la diversidad cultural el 1° de septiembre con la 15ª edición del festival "Colectividades en la Ciudad", donde la colectividad china destacará con sus danzas tradicionales y su gastronomía, en un evento que contará con más de 100 stands culturales y gastronómicos en la Avenida de Mayo.
El festival busca conmemorar el Día Nacional del Inmigrante (el cual se celebra cada 4 de septiembre). Será una jornada que promete color, sabor y tradición. El evento se desarrollará, como es costumbre, sobre la Avenida de Mayo, pero en esta ocasión abarcará el tramo comprendido entre Bolívar y Bernardo de Yrigoyen.
Los horarios serán de 12 a 18 horas. En caso de lluvia, el evento se reprogramará para el domingo 15 septiembre.
La organización del evento está a cargo de la Dirección General de Colectividades y Migrantes de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos, en conjunto con la Dirección de Celebraciones y Eventos Centrales de la Subsecretaría de Posicionamiento y Gestión de Eventos, y más de 100 organizaciones e instituciones que representan a las colectividades participantes. Para los beneficios en los locales gastronómicos participó BA Capital Gastronómica, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Económico.
La colectividad china, reconocida por su rica tradición y contribución a la cultura local, presentará sus danzas tradicionales y sus platos, ofreciendo una inmersión en la cultura del país asiático.
El Día Nacional del Inmigrante
Cada 4 de septiembre, Argentina conmemora el Día Nacional del Inmigrante, una fecha que rinde homenaje a las millones de personas que, provenientes de distintos rincones del mundo, eligieron este país para construir un nuevo futuro.
El Día Nacional del Inmigrante se conmemora desde 1949, fecha establecida para recordar el decreto del Primer Triunvirato de 1812, que fomentaba la acogida de individuos de todas las naciones que deseasen establecerse en nuestro país.
Este decreto, emitido por el Primer Triunvirato, marcó el inicio de una política de puertas abiertas que transformaría la composición demográfica y cultural de la Argentina.
Te puede interesar
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Así es el monumento de José de San Martín en China
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.