Comunidad Por: News ArgenChina26 de mayo de 2025

Argentina celebró el Festival del Bote del Dragón: se declaró de interés municipal en Escobar

Argentina celebró una nueva edición del Festival del Bote del Dragón en Escobar, fortaleciendo los lazos culturales con China y declarando el evento de interés municipal por su valor deportivo y comunitario.

(Foto: Xinhua)

Argentina celebró una nueva edición del Festival del Bote del Dragón, una tradición china milenaria que combina deporte, cultura e integración. El evento tuvo lugar el pasado 25 de mayo en el Club Náutico Puertos de Escobar, bajo un clima soleado y con gran concurrencia de la comunidad local y china.

En esta edición participaron cinco equipos: Penguin, Fénix, Buenos Aires, Ming y Chill, que compitieron en distintas categorías, incluyendo por primera vez una prueba de 2.000 metros en territorio argentino. El encuentro fue organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón, que celebró además su sexto aniversario desde su fundación en 2019.

“El Festival del Bote del Dragón representa unidad, esfuerzo y trabajo en equipo; hoy compartimos esa cultura con el pueblo argentino, fortalecemos la amistad entre nuestras comunidades y el intercambio deportivo y cultural entre China y Argentina”, expresó Liu Jingang, presidente de la asociación.

Durante la jornada, el municipio de Escobar declaró el festival como actividad de interés municipal, en reconocimiento a su valor como motor de integración cultural y promoción del deporte. “Es una actividad que refleja solidaridad, esfuerzo colectivo y el aporte de la comunidad china a nuestra vida deportiva y cultural”, destacó el secretario de Deportes, Nicolás Serruya.

El vicepresidente de la Asociación, Gabriel Cocca, remarcó la importancia de la jornada: “Es un deporte integrador, todo el mundo puede remar. Esta actividad estrecha aún más los lazos entre Argentina y China a través del deporte y la cultura”.

Con más de 100 palistas participando y un fuerte impulso institucional, el Festival del Bote del Dragón continúa creciendo como una práctica que va más allá del remo, convirtiéndose en un símbolo de cooperación, intercambio y convivencia entre culturas.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.

Buenos Aires celebró la “Semana de Confucio” con charlas, talleres y actividades

La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.

En La Plata se realizará la Semana de Confucio

El Instituto Confucio UNLP-XISU anunció la Semana Cultural 2025 con charlas, talleres y relatos de experiencias en China para acercar a la comunidad a la cultura del país asiático.

La música china deslumbró en el Teatro Colón con un viaje sonoro de tradición y fusión cultural

El espectáculo Balada de la Pipa: Viaje Musical por China deslumbró en el Teatro Colón con un emotivo intercambio cultural que fusionó música tradicional china, ritmos latinos y obras de Piazzolla en el marco del 76° aniversario de la República Popular China.

El arte textil argentino viaja a China

Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.