Comunidad Por: News ArgenChina14 de agosto de 2025

Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu

Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.

(Foto: Confederación argentina de deportes)

La joven atleta argentina Sara Banchoff Tzancoff sumó el miércoles su segunda medalla de bronce en los Juegos Mundiales de Chengdu, China, al finalizar tercera en la competencia de estilo libre de parkour. La deportista de 19 años había obtenido la jornada anterior su primer bronce en la prueba de velocidad.

En la modalidad de estilo libre, Banchoff Tzancoff logró una puntuación total de 20,6, compuesta por 7,3 de dificultad y 13,3 de ejecución. El oro fue para la china Shang Chunsong, con 24,7 puntos, mientras que la japonesa Nene Nagai se quedó con la plata al sumar 22,9.

La participación argentina en Chengdu

Con estas dos medallas, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales de Chengdu, incluyendo el bronce de Eugenia de Armas en wakeboard estilo libre y el oro obtenido por el seleccionado femenino de balonmano playa, que derrotó a Alemania por 2-1 (14-20, 22-12 y 7-2), revirtiendo la derrota sufrida en la final del Mundial de China 2024 en Pingtan.

Los Juegos Mundiales, que se desarrollan del 7 al 17 de agosto en Chengdu, reúnen disciplinas que no forman parte del programa olímpico. Con estos resultados, Argentina acumula un total histórico de 34 medallas en la competencia: seis oros, nueve platas y 19 bronces.

Sara Banchoff Tzancoff se consolida así como una de las figuras destacadas del deporte argentino en disciplinas emergentes, llevando el parkour a lo más alto en el escenario internacional.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China

Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.

Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu

Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.

El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”

Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.

Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan

Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.

El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China

El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.

Tianfu Festival, el espectáculo de luces chinas más grande de Latinoamérica se presenta en Buenos Aires

Esta será la primera vez que el Tianfu Festival se presenta en Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos culturales más esperados del año.

La experiencia de un investigador argentino en Hangzhou

Durante una estancia de cinco meses en China, el investigador argentino Maximiliano Vila Seoane avanzó en estudios sobre cooperación tecnológica entre China y América Latina, publicó artículos académicos y fortaleció vínculos con instituciones clave del gigante asiático.

Mafalda celebra 60 años con edición en chino y muestra en Shanghái

Mafalda cumple 60 años y su celebración llega a China con una edición inédita en mandarín y una muestra en Shanghái que acerca al público asiático el universo de Quino.