Comunidad Por: News ArgenChina07 de agosto de 2025

El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China

El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.

(Foto: Xinhua)

El luchador argentino de kickboxing Matías García, de 24 años, estará en China con un objetivo claro: traer la medalla de oro en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025. Con una destacada trayectoria que incluye tres títulos panamericanos y seis sudamericanos, competirá en la exigente categoría K1 hasta 75 kilos, donde solo participarán ocho atletas de todo el mundo.

“Las expectativas son gigantescas. Me vengo preparando hace muchísimo tiempo. Estoy con todas las ganas del mundo de ir y traerme obviamente la medalla de oro”, aseguró en diálogo con la agencia Xinhua en Buenos Aires.

García partió rumbo a China este miércoles 6 de agosto, entusiasmado no solo por la competencia, sino también por el destino: “China es un lugar hermoso, es el lugar soñado. Ahí nacieron todas las artes marciales, vienen de ahí grandes exponentes del deporte”, afirmó.

Un camino en el deporte que empezó por casualidad

Oriundo de Corrientes, García comenzó en las artes marciales a los cuatro años casi por accidente. Sus padres lo llevaban a clases de folklore, pero un día llegaron tarde a buscarlo y justo comenzaba una clase de taekwondo. “Me quedé y me enamoré del entrenamiento, más que nada de golpear la bolsa, me encantó”, recordó.

A los 10 años ya era cinturón negro y a los 12 conoció a su actual entrenador, el maestro Juan Corrales, en el gimnasio Corrales Kick Center. Aunque al principio le costó adaptarse al ritmo competitivo y sufrió varias derrotas, su perseverancia lo llevó a destacarse en distintas disciplinas: fue campeón argentino profesional en full contact y en low kick. Ahora va por la gloria en K1.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.

Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.