Comunidad Por: News ArgenChina26 de mayo de 2025

Nezha llega a La Matanza: proyección gratuita de la película de animación china

La Universidad Nacional de La Matanza proyectará gratis Nezha: El nacimiento del niño demonio, la exitosa animación china que nunca se estrenó en cines argentinos y que venció a Pixar en taquilla.

(Foto: Prime Video)

Este martes 27 de mayo a las 18 h, la Universidad Nacional de La Matanza será sede de un verdadero hito cultural: se proyectará por primera vez en Argentina, y de forma gratuita, la película “Nezha: El Nacimiento del Niño Demonio” (2019), uno de los grandes éxitos del cine animado chino (donghua), que rompió récords de taquilla en su país y desplazó a gigantes como Pixar y Disney.

La función será en el Aula Magna de la UNLaM, y representa una oportunidad única para estudiantes, cinéfilos y curiosos de descubrir una joya del cine de animación oriental, cuya segunda parte, “Nezha 2: El niño demonio revoluciona el mar”, se encuentra actualmente en proceso de doblaje para su lanzamiento internacional.

Nezha fue la película que cambió el panorama del cine animado en China. Estrenada en 2019, logró recaudar más de 700 millones de dólares, convirtiéndose en la película de animación más taquillera en la historia del país asiático. Su historia —inspirada en la mitología tradicional—, sus efectos visuales y su mensaje sobre la autoaceptación, la hicieron trascender fronteras.

Pese a su impacto internacional, Nezha nunca se proyectó en cines argentinos. Por eso, esta función representa un estreno absoluto en nuestro país.

La proyección de Nezha forma parte de un ciclo de cine chino animado impulsado por la Embajada de la República Popular China, la Universidad Nacional de La Matanza y el área de Artes y Medios, con curaduría del periodista especializado en cultura china, Martín Coppa, y la profesora Alicia Rosenthal.

En las últimas semanas, ya se exhibieron títulos como “La leyenda del Rey Mono: el héroe está de regreso” (2015), con una charla sobre Sun Wukong, el célebre Rey Mono que inspiró desde Gokú hasta videojuegos como Black Myth Wukong, y “Los sueños de Jinsha” (2010). El ciclo continuará con “Whitesnake: La serpiente blanca” (2019).

Más allá del espectáculo visual, el donghua es una ventana a una civilización milenaria. Las películas seleccionadas ofrecen historias que combinan mitología, filosofía, historia y estética tradicional china con tecnología de punta, lo que permite un acercamiento artístico y cultural diferente al que propone la animación occidental.

Te puede interesar

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.