Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
Catalina Jaime, joven profesora y bailarina nacida en Ayacucho y formada en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), acaba de regresar de una experiencia inolvidable: una gira artística por China que la llevó, junto a la Compañía de Tango de la UNA, a recorrer veinte ciudades en un mes, presentando un espectáculo con orquesta en vivo.
En diálogo con FM Ilusiones, Catalina compartió detalles de esta vivencia que definió como “intensa y emocionante”. Radicada en la Ciudad de Buenos Aires desde hace nueve años, se dedica a la docencia y al perfeccionamiento en danza folklórica y tango. En 2022 ingresó a la prestigiosa compañía de tango de la universidad y, a comienzos de este año, surgió la propuesta de sumarse a una gira internacional que debió mantenerse en secreto hasta último momento.
El 14 de mayo, el grupo artístico partió rumbo a Shanghái tras más de 30 horas de viaje. Desde allí, comenzaron una recorrida de 30 días por veinte ciudades distintas, presentándose cada noche en grandes teatros. “Bailar con orquesta en vivo es impresionante, no tiene comparación con hacerlo con pista grabada. La energía se multiplica”, contó Catalina emocionada.
Cada función tenía una duración de una hora y media e incluía siete cambios de vestuario, realizados especialmente para la ocasión. “Fue un despliegue enorme. Nuestro director trajo telas desde Estados Unidos y aquí en Buenos Aires trabajamos con modistas que hicieron todo a medida”, relató.
El tango argentino, ovacionado en China
Además del ritmo vertiginoso de las presentaciones, Catalina y sus compañeros también vivieron momentos únicos al conocer la cultura local. “Nos trataban como estrellas. Nos pedían fotos, nos filmaban por la calle… para muchos era la primera vez que veían occidentales”, contó sorprendida.
La bailarina destacó el respeto del público chino hacia la cultura argentina, la hospitalidad en cada ciudad y el lujo de los hoteles en los que se alojaron. También visitaron templos milenarios y disfrutaron de la gastronomía asiática, combinando trabajo y enriquecimiento cultural.
“Fue un orgullo llevar nuestro arte tan lejos”, expresó Catalina al final de la entrevista. “Volví agotada, pero feliz. Esta experiencia me reafirma que quiero seguir creciendo en este camino, seguir bailando y compartiendo lo que nos representa como argentinos”.
Con información de Urgente Ayacucho.
Te puede interesar
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.