Comunidad Por: News ArgenChina10 de julio de 2025

Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango

La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.

(Foto: Instagram/cata.jaime)

Catalina Jaime, joven profesora y bailarina nacida en Ayacucho y formada en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), acaba de regresar de una experiencia inolvidable: una gira artística por China que la llevó, junto a la Compañía de Tango de la UNA, a recorrer veinte ciudades en un mes, presentando un espectáculo con orquesta en vivo.

En diálogo con FM Ilusiones, Catalina compartió detalles de esta vivencia que definió como “intensa y emocionante”. Radicada en la Ciudad de Buenos Aires desde hace nueve años, se dedica a la docencia y al perfeccionamiento en danza folklórica y tango. En 2022 ingresó a la prestigiosa compañía de tango de la universidad y, a comienzos de este año, surgió la propuesta de sumarse a una gira internacional que debió mantenerse en secreto hasta último momento.

El 14 de mayo, el grupo artístico partió rumbo a Shanghái tras más de 30 horas de viaje. Desde allí, comenzaron una recorrida de 30 días por veinte ciudades distintas, presentándose cada noche en grandes teatros. “Bailar con orquesta en vivo es impresionante, no tiene comparación con hacerlo con pista grabada. La energía se multiplica”, contó Catalina emocionada.

Cada función tenía una duración de una hora y media e incluía siete cambios de vestuario, realizados especialmente para la ocasión. “Fue un despliegue enorme. Nuestro director trajo telas desde Estados Unidos y aquí en Buenos Aires trabajamos con modistas que hicieron todo a medida”, relató.

El tango argentino, ovacionado en China

Además del ritmo vertiginoso de las presentaciones, Catalina y sus compañeros también vivieron momentos únicos al conocer la cultura local. “Nos trataban como estrellas. Nos pedían fotos, nos filmaban por la calle… para muchos era la primera vez que veían occidentales”, contó sorprendida.

La bailarina destacó el respeto del público chino hacia la cultura argentina, la hospitalidad en cada ciudad y el lujo de los hoteles en los que se alojaron. También visitaron templos milenarios y disfrutaron de la gastronomía asiática, combinando trabajo y enriquecimiento cultural.

“Fue un orgullo llevar nuestro arte tan lejos”, expresó Catalina al final de la entrevista. “Volví agotada, pero feliz. Esta experiencia me reafirma que quiero seguir creciendo en este camino, seguir bailando y compartiendo lo que nos representa como argentinos”.

Con información de Urgente Ayacucho.

Te puede interesar

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.