Sociedad - China Por: News ArgenChina02 de septiembre de 2024

China logra nuevo récord de esperanza de vida y reduce mortalidad infantil

Un informe publicado la semana pasada señala que China ha alcanzado un récord en esperanza de vida y ha logrado importantes mejoras en sus servicios de salud.

Imagen ilustrativa. (Foto: canva)

El promedio de esperanza de vida en China ha alcanzado un nuevo récord, llegando a los 78,6 años, de acuerdo a un nuevo informe publicado el pasado jueves por la Comisión Nacional de Salud, que revela datos importantes para la población del gigante asiático.

Los resultados del informe

De esta forma, los habitantes del gigante asiático, que suman 1.410 millones de personas, vivirán un promedio de edad que roza los 80 años, un nuevo hito para la salud de la nación. 

Por otro lado, la mortalidad materna descendió a 15,1 por 100.000, mientras que la mortalidad infantil se sitúa en un mínimo de 4,5 por 1.000. Las cifras corresponden a un estudio estadístico sobre el desarrollo sanitario de China en el año 2023.

El informe, publicado el jueves 29 de agosto, también informa un aumento de los recursos sanitarios. El número total de instituciones médicas en la nación asiática se eleva a 1.070.785, mientras que el número de camas de hospital alcanzó un nuevo pico de 10,17 millones y los profesionales de la salud sumaron cerca de 12,49 millones para el final de 2023.

Por último, los servicios médicos experimentaron significativas mejoras en los últimos tiempos. Se registraron un total de 9.550 millones de consultas, lo que constituye un aumento de 1.130 millones con respecto al año pasado. Además, el usuario promedio visitó instalaciones médicas 6,8 veces.

Con información de Noticias Argentinas.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.