China logra nuevo récord de esperanza de vida y reduce mortalidad infantil
Un informe publicado la semana pasada señala que China ha alcanzado un récord en esperanza de vida y ha logrado importantes mejoras en sus servicios de salud.
El promedio de esperanza de vida en China ha alcanzado un nuevo récord, llegando a los 78,6 años, de acuerdo a un nuevo informe publicado el pasado jueves por la Comisión Nacional de Salud, que revela datos importantes para la población del gigante asiático.
Los resultados del informe
De esta forma, los habitantes del gigante asiático, que suman 1.410 millones de personas, vivirán un promedio de edad que roza los 80 años, un nuevo hito para la salud de la nación.
Por otro lado, la mortalidad materna descendió a 15,1 por 100.000, mientras que la mortalidad infantil se sitúa en un mínimo de 4,5 por 1.000. Las cifras corresponden a un estudio estadístico sobre el desarrollo sanitario de China en el año 2023.
El informe, publicado el jueves 29 de agosto, también informa un aumento de los recursos sanitarios. El número total de instituciones médicas en la nación asiática se eleva a 1.070.785, mientras que el número de camas de hospital alcanzó un nuevo pico de 10,17 millones y los profesionales de la salud sumaron cerca de 12,49 millones para el final de 2023.
Por último, los servicios médicos experimentaron significativas mejoras en los últimos tiempos. Se registraron un total de 9.550 millones de consultas, lo que constituye un aumento de 1.130 millones con respecto al año pasado. Además, el usuario promedio visitó instalaciones médicas 6,8 veces.
Con información de Noticias Argentinas.
Te puede interesar
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.