Sociedad - China Por: News ArgenChina04 de septiembre de 2024

China acelera su transición hacia la energía limpia

Un informe reveló que un cuarto del consumo de la energía del gigante asiático proviene de fuentes renovables.

Imagen ilustrativa. (Foto: Freepik)

China ha logrado que un cuarto de la energía que consume provenga de fuentes limpias, según un documento publicado el pasado jueves 29 de agosto por el gobierno chino. Este avance forma parte de la estrategia del país para transformar su economía hacia un modelo más verde y sostenible, teniendo en cuenta que el gigante asiático es el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo.

Los resultados del informe

En la última década, la proporción de energía limpia en el consumo total del país aumentó del 15,5% al 26,4%. Además, la capacidad instalada de energía eólica y solar se multiplicó por diez, consolidando a China como un líder mundial en energías renovables.

A pesar de su estatus como principal emisor global, China se ha comprometido a alcanzar su pico de emisiones para 2030 y a lograr la neutralidad de carbono para 2060.

El documento, difundido por la agencia estatal Xinhua, destaca que desde 2013 China ha aportado más del 40% de la nueva capacidad instalada de energías renovables a nivel mundial cada año. Estos esfuerzos se alinean con los objetivos del Acuerdo de París, que busca limitar el calentamiento global a 1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales.

Con información de AFP y Xinhua.

Te puede interesar

LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir

El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.