El Metro de Beijing introduce pago contactless con tarjetas Visa y MasterCard para extranjeros
Beijing se convierte en la primera ciudad de China continental en permitir el pago sin contacto con tarjetas extranjeras en sus 27 líneas de metro, mejorando la experiencia de los turistas.
El Metro de Beijing comenzó a aceptar el pago contactless (sin contacto) con las tarjetas MasterCard y Visa para extranjeros. El servicio, lanzado el viernes, se encuentra disponible en las 490 estaciones del metro.
El método puede utilizarse a lo largo de las 27 líneas de metro (incluidas dos líneas de aeropuerto, la línea Xijiao y la línea T1 de Yizhuang), de una longitud total de 836 kilómetros. Además, la línea S2 del ferrocarril de cercanías también forma parte de este esquema.
De esta forma, Beijing se convierte en la primera ciudad en la China continental en permitir este tipo de pago para la compra de billetes en el transporte ferroviario para extranjeros titulares de tarjetas Visa y MasterCard.
Utilizando sus tarjetas emitidas en el extranjero, visitantes de otros países podrán ahora realizar viajes en toda la red de transporte ferroviario de la ciudad, pagando automáticamente bajo las mismas reglas de facturación aplicadas a residentes locales.
Beijing y su esfuerzo por atraer a los turistas extranjeros
Para facilitar la nueva forma de pago, Beijing ha mejorado más de 20.000 conjuntos de instalaciones en las estaciones de metro de su sistema de transporte ferroviario. Esta nueva opción se suma a otros métodos de pagos ya existentes, incluidas las tarjetas UnionPay y los códigos QR.
La expansión apunta a mejorar la experiencia de los visitantes extranjeros en el transporte ferroviario de la ciudad, según aunció la Comisión Municipal de Transporte de Beijing en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China 2024 de este mes.
Te puede interesar
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.
China construyó 10.000 nuevos kilómetros de tren de alta velocidad
China ya concentra el 70% de los trenes de alta velocidad del mundo y planea alcanzar los 70.000 km de vías para 2035 como parte de su expansión estratégica global.
China recibió más de 38 millones de extranjeros en seis meses gracias a su política de ingreso sin visado
El país asiático registró un fuerte aumento del turismo internacional impulsado por una estrategia que permite a visitantes de más de 50 países entrar sin necesidad de visado.
Avistaron en China a un raro panda gigante marrón caminando en la nieve
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.