El Metro de Beijing introduce pago contactless con tarjetas Visa y MasterCard para extranjeros
Beijing se convierte en la primera ciudad de China continental en permitir el pago sin contacto con tarjetas extranjeras en sus 27 líneas de metro, mejorando la experiencia de los turistas.
El Metro de Beijing comenzó a aceptar el pago contactless (sin contacto) con las tarjetas MasterCard y Visa para extranjeros. El servicio, lanzado el viernes, se encuentra disponible en las 490 estaciones del metro.
El método puede utilizarse a lo largo de las 27 líneas de metro (incluidas dos líneas de aeropuerto, la línea Xijiao y la línea T1 de Yizhuang), de una longitud total de 836 kilómetros. Además, la línea S2 del ferrocarril de cercanías también forma parte de este esquema.
De esta forma, Beijing se convierte en la primera ciudad en la China continental en permitir este tipo de pago para la compra de billetes en el transporte ferroviario para extranjeros titulares de tarjetas Visa y MasterCard.
Utilizando sus tarjetas emitidas en el extranjero, visitantes de otros países podrán ahora realizar viajes en toda la red de transporte ferroviario de la ciudad, pagando automáticamente bajo las mismas reglas de facturación aplicadas a residentes locales.
Beijing y su esfuerzo por atraer a los turistas extranjeros
Para facilitar la nueva forma de pago, Beijing ha mejorado más de 20.000 conjuntos de instalaciones en las estaciones de metro de su sistema de transporte ferroviario. Esta nueva opción se suma a otros métodos de pagos ya existentes, incluidas las tarjetas UnionPay y los códigos QR.
La expansión apunta a mejorar la experiencia de los visitantes extranjeros en el transporte ferroviario de la ciudad, según aunció la Comisión Municipal de Transporte de Beijing en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China 2024 de este mes.
Te puede interesar
Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú
Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.
China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín
China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.
China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial
China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.
China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan
Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.
China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos
China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.