Actualidad Por: News ArgenChina18 de septiembre de 2024

Luján y Tai Zhou firman acuerdo de cooperación para fortalecer lazos

La delegación china visitó sitios emblemáticos y empresas locales, destacando la posibilidad de futuros proyectos conjuntos entre ambas ciudades.

(Foto: municipiodelujan)

Los municipios de Luján y Tai Zhou firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de fortalecer relaciones y planificar estrategias conjuntas en áreas como innovación, tecnología, industria textil y alimentaria. El intendente de Luján destacó que este acuerdo proyecta un futuro prometedor para el distrito, con la apertura de nuevos mercados y oportunidades de crecimiento.

El encuentro

La delegación de Tai Zhou, encabezada por el alcalde Shen Mingquan, fue recibida con una jornada de actividades que incluyó visitas a sitios emblemáticos de Luján, como la Basílica y el Museo Udaondo, así como a empresas del Parque Industrial Villa Flandria I. Durante la visita, ambas partes compartieron su interés en el desarrollo económico mutuo y la posibilidad de futuros proyectos conjuntos.

El alcalde Mingquan elogió el recibimiento en Luján y resaltó la importancia de la cooperación internacional, afirmando que Tai Zhou es un reflejo de la moderna China, con un comercio exterior activo en más de 200 países. El intendente de Luján, Leonardo Boto, expresó su gratitud y destacó el potencial para concretar proyectos que impulsen el desarrollo económico de la ciudad.

El encuentro culminó con la firma oficial del acuerdo en el Museo de Luján, marcando un paso significativo en la relación entre ambas ciudades.

Con información de Luján Hoy y de Infogei.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.