Argentina celebra el Festival de Medio Otoño con una conexión poética con China
Argentina se unió al Festival de Medio Otoño con un evento virtual organizado por el Instituto Confucio de la UBA, donde se exploraron las costumbres chinas y la poesía de Su Shi.
Argentina celebró el Festival de Medio Otoño, una festividad china que simboliza la unidad familiar, a través de una actividad virtual liderada por el Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires.
El evento homenajeó la obra del poeta Su Shi, destacando sus reflexiones sobre la vida y el reencuentro. Liu Yang, profesor de la Universidad de Jilin, explicó el valor cultural del festival, marcado por costumbres como admirar la luna y comer pasteles de luna.
Durante el encuentro, se leyeron en chino y español los poemas icónicos de Su Shi, permitiendo a los participantes conectarse con la profundidad emocional de la poesía china. Los asistentes expresaron su admiración por los valores del festival y la riqueza literaria, destacando la conexión entre las culturas
Quién fue el poeta Su Shi
Su Shi, cuyo nombre de cortesía era Zizhan y seudónimo Su Dongpo, fue uno de los más grandes escritores chinos e importante pintor y calígrafo. Vivió durante la dinastia Song (960-1279), un período floreciente de la cultura china.
Su Shi era mucho más que un simple poeta. Era un hombre de amplios conocimientos y talentos, que destacó en diversos campos como la política, la filosofía y las artes. Su obra literaria, sin embargo, es la que más trascendió y lo convirtió en una figura emblemática de la cultura china.
Te puede interesar
Un enólogo mendocino en China: una pasión por el vino
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
Shanghai muestra su encanto en Argentina a través del Cine y la Fotografía
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
Tres equipos representarán a Argentina en el clasificatorio para el Torneo Quzhou Juvenil
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
La Comunidad China en Argentina celebró el Día de la Madre
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
Se realizaron las Semifinales del Concurso de la Canción China 2025 en Argentina
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
La vez que Messi fue retratado sobre la nieve en China
Un agricultor chino homenajeó a Lionel Messi con un retrato gigante sobre la nieve, tras la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar.
China y Uruguay: un puente cultural a través de la Poesía
China y Uruguay celebran su relación cultural con una exposición interactiva de poesía uruguaya en Guangzhou, que muestra las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas.
La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.