El avance chino en la detección del cáncer de mama con Inteligencia Artificial
Un equipo médico chino ha desarrollado un sistema de detección de cáncer de mama mediante inteligencia artificial y cámaras infrarrojas, permitiendo el cribado preclínico desde smartphones de forma accesible, rápida y sin radiación.
Un equipo de médicos del Peking Union Medical College Hospital (PUMCH) en Beijing ha desarrollado un sistema de termografía infrarroja con inteligencia artificial (AI-IRT) para detectar el cáncer de mama, que permite a las mujeres controlar sus niveles de riesgo desde la comodidad de sus teléfonos inteligentes.
Este sistema, que combina cámaras infrarrojas con un algoritmo de inteligencia artificial, podría revolucionar el cribado preclínico en China, haciéndolo accesible, económico y no invasivo, lo que resulta ideal para el autoexamen y para mujeres con mamas densas, donde otros métodos tienen limitaciones.
La innovación consta de tres componentes:
- Una cámara infrarroja.
- Un algoritmo de IA.
- Una plataforma de macrodatos.
Con esta tecnología, las usuarias pueden capturar imágenes térmicas de sus senos, las cuales son analizadas en la aplicación para detectar patrones anormales de temperatura que indiquen posibles riesgos. Según el médico Sun Qiang, jefe del equipo en el PUMCH, "la detección temprana es clave para el tratamiento del cáncer de mama", una afirmación que cobra fuerza en un país donde el cáncer de mama es la segunda neoplasia más prevalente en mujeres, con más de 357,200 nuevos casos anuales.
La tecnología AI-IRT es una alternativa complementaria a métodos como la mamografía y la ecografía, y tiene ventajas como la ausencia de radiación y la capacidad de análisis en mamas densas, lo que la hace especialmente adecuada para la población femenina asiática. Además, el sistema podría reducir las barreras de acceso, al permitir que las mujeres se realicen este tipo de exámenes en el hogar o en centros de salud comunitarios, ahorrando tiempo y evitando las largas esperas hospitalarias.
El equipo de PUMCH ha completado la transferencia de tecnología del hardware central del sistema, y aunque aún son necesarios estudios de validación para su implementación a gran escala, los investigadores confían en el potencial de AI-IRT para mejorar la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de mama.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.