
China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan
Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.
Un equipo médico chino ha desarrollado un sistema de detección de cáncer de mama mediante inteligencia artificial y cámaras infrarrojas, permitiendo el cribado preclínico desde smartphones de forma accesible, rápida y sin radiación.
Sociedad - China29 de octubre de 2024
News ArgenChina
Un equipo de médicos del Peking Union Medical College Hospital (PUMCH) en Beijing ha desarrollado un sistema de termografía infrarroja con inteligencia artificial (AI-IRT) para detectar el cáncer de mama, que permite a las mujeres controlar sus niveles de riesgo desde la comodidad de sus teléfonos inteligentes.
Este sistema, que combina cámaras infrarrojas con un algoritmo de inteligencia artificial, podría revolucionar el cribado preclínico en China, haciéndolo accesible, económico y no invasivo, lo que resulta ideal para el autoexamen y para mujeres con mamas densas, donde otros métodos tienen limitaciones.
La innovación consta de tres componentes:
Con esta tecnología, las usuarias pueden capturar imágenes térmicas de sus senos, las cuales son analizadas en la aplicación para detectar patrones anormales de temperatura que indiquen posibles riesgos. Según el médico Sun Qiang, jefe del equipo en el PUMCH, "la detección temprana es clave para el tratamiento del cáncer de mama", una afirmación que cobra fuerza en un país donde el cáncer de mama es la segunda neoplasia más prevalente en mujeres, con más de 357,200 nuevos casos anuales.
La tecnología AI-IRT es una alternativa complementaria a métodos como la mamografía y la ecografía, y tiene ventajas como la ausencia de radiación y la capacidad de análisis en mamas densas, lo que la hace especialmente adecuada para la población femenina asiática. Además, el sistema podría reducir las barreras de acceso, al permitir que las mujeres se realicen este tipo de exámenes en el hogar o en centros de salud comunitarios, ahorrando tiempo y evitando las largas esperas hospitalarias.
El equipo de PUMCH ha completado la transferencia de tecnología del hardware central del sistema, y aunque aún son necesarios estudios de validación para su implementación a gran escala, los investigadores confían en el potencial de AI-IRT para mejorar la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de mama.
Con información de CGTN.

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.