Convocatoria a becas para estudios de posgrado en China para argentinos
Estas becas están dirigidas a ciudadanos argentinos con título de grado que deseen continuar su formación académica en universidades chinas.
La Universidad Provincial de Córdoba, a través de su área de Internacionalización, anuncia la convocatoria de becas para estudios de maestría y doctorado en China, otorgadas por la Oficina Cultural de la Embajada de China en Argentina y la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de la Secretaría de Educación de la Nación. Estas becas están dirigidas a ciudadanos argentinos con título de grado que deseen continuar su formación académica en universidades chinas durante el periodo 2025/2026.
Beneficios de la beca
Los beneficiarios de estas becas accederán a una cobertura completa que incluye:
- Seguro médico
- Costos de inscripción y tutorías
- Material de estudio
- Alojamiento en el campus universitario
- Manutención mensual
- Asistencia para el traslado aéreo
Requisitos para aplicar
Para ser elegible, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un título de grado de educación superior otorgado por una institución argentina.
- Ser ciudadano argentino.
La convocatoria está abierta a todas las áreas de estudio.
Plazo de postulación
La fecha límite para presentar la solicitud es el 15 de noviembre de 2024.
Para obtener más información sobre los requisitos y el proceso de postulación, los interesados pueden escribir a becasbilateraleschina@educacion.gob.ar.
Te puede interesar
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.
“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.