Comunidad Por: News ArgenChina14 de noviembre de 2024

Convocatoria a becas para estudios de posgrado en China para argentinos

Estas becas están dirigidas a ciudadanos argentinos con título de grado que deseen continuar su formación académica en universidades chinas.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

La Universidad Provincial de Córdoba, a través de su área de Internacionalización, anuncia la convocatoria de becas para estudios de maestría y doctorado en China, otorgadas por la Oficina Cultural de la Embajada de China en Argentina y la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de la Secretaría de Educación de la Nación. Estas becas están dirigidas a ciudadanos argentinos con título de grado que deseen continuar su formación académica en universidades chinas durante el periodo 2025/2026.

Beneficios de la beca

Los beneficiarios de estas becas accederán a una cobertura completa que incluye:

  • Seguro médico
  • Costos de inscripción y tutorías
  • Material de estudio
  • Alojamiento en el campus universitario
  • Manutención mensual
  • Asistencia para el traslado aéreo

Requisitos para aplicar

Para ser elegible, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con un título de grado de educación superior otorgado por una institución argentina.
  • Ser ciudadano argentino.

La convocatoria está abierta a todas las áreas de estudio.

Plazo de postulación

La fecha límite para presentar la solicitud es el 15 de noviembre de 2024.

Para obtener más información sobre los requisitos y el proceso de postulación, los interesados pueden escribir a becasbilateraleschina@educacion.gob.ar.

Te puede interesar

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.