Convocatoria a becas para estudios de posgrado en China para argentinos
Estas becas están dirigidas a ciudadanos argentinos con título de grado que deseen continuar su formación académica en universidades chinas.
La Universidad Provincial de Córdoba, a través de su área de Internacionalización, anuncia la convocatoria de becas para estudios de maestría y doctorado en China, otorgadas por la Oficina Cultural de la Embajada de China en Argentina y la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de la Secretaría de Educación de la Nación. Estas becas están dirigidas a ciudadanos argentinos con título de grado que deseen continuar su formación académica en universidades chinas durante el periodo 2025/2026.
Beneficios de la beca
Los beneficiarios de estas becas accederán a una cobertura completa que incluye:
- Seguro médico
- Costos de inscripción y tutorías
- Material de estudio
- Alojamiento en el campus universitario
- Manutención mensual
- Asistencia para el traslado aéreo
Requisitos para aplicar
Para ser elegible, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un título de grado de educación superior otorgado por una institución argentina.
- Ser ciudadano argentino.
La convocatoria está abierta a todas las áreas de estudio.
Plazo de postulación
La fecha límite para presentar la solicitud es el 15 de noviembre de 2024.
Para obtener más información sobre los requisitos y el proceso de postulación, los interesados pueden escribir a becasbilateraleschina@educacion.gob.ar.
Te puede interesar
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.