Actualidad Por: News ArgenChina20 de noviembre de 2024

Guangzhou, Shanghái y Beijing: los destinos clave de la misión de ENAC en China

ENAC completó una misión comercial en China, fortaleciendo la presencia de pymes argentinas en el mercado asiático.

(Foto: ENAC)

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) completó una misión comercial e institucional en China con el objetivo de fortalecer la presencia de productos y servicios argentinos en el dinámico mercado asiático. La comitiva, integrada por empresarios nacionales, mantuvo reuniones clave con representantes diplomáticos, instituciones chinas y el sector financiero en cuatro ciudades estratégicas: Guangzhou, Shanghái, Beijing y otras regiones.

La misión comenzó el pasado 21 de octubre en Guangzhou, donde los empresarios fueron recibidos por la cónsul general María de los Ángeles Arrieta. Este encuentro coincidió con la Canton Fair, una de las ferias comerciales más importantes del mundo, que en su 136ª edición atrajo a 140.000 compradores de 209 países.

Durante la reunión, se discutió la organización de un "Argentina Day", una iniciativa que busca aumentar la visibilidad de los productos nacionales en el mercado chino. La cónsul destacó el potencial de las exportaciones argentinas en sectores como alimentos, vinos y granos.

El 4 de noviembre, en Shanghái, la comitiva se reunió con el cónsul Luciano Tanto Clement, quien explicó la relevancia estratégica de la ciudad como puerta de entrada al mercado chino. Además, diferenció entre la Canton Fair, enfocada en la exportación de productos chinos, y la China International Import Expo (CIIE), donde el gigante asiático adquiere productos internacionales. Argentina, con presencia permanente en la CIIE, se posiciona como un proveedor destacado en categorías clave como vinos, carne y granos.

El 6 de noviembre, la delegación visitó la Embajada Argentina en Beijing. Allí, se acordó la organización de rondas de negocios y encuentros con sectores estratégicos, fortaleciendo las oportunidades para las pymes. El embajador destacó la relevancia del "Argentina Day", que además de promover productos y servicios nacionales, también funciona como una vitrina de la cultura argentina en China.

Financiamiento y alianzas estratégicas

En el mismo día, ENAC mantuvo una reunión con el Banco de la Nación Argentina en China, donde se abordaron herramientas para facilitar la financiación de importaciones y exportaciones. Se discutieron alternativas como el financiamiento en Renminbi y el respaldo de aseguradoras como SinoSure, fundamentales para reducir riesgos en las operaciones comerciales bilaterales.

La misión comercial concluyó con un balance positivo, abriendo nuevas oportunidades de negocios e identificando estrategias concretas para posicionar los productos argentinos en un mercado clave como el chino. La organización destacó que esta iniciativa reafirma su compromiso con la internacionalización de las pymes y con la construcción de vínculos estratégicos que potencien el desarrollo económico argentino.

Con información de la ENAC.

Te puede interesar

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.