Actualidad Por: News ArgenChina22 de noviembre de 2024

Brasil y China sellan 37 acuerdos para una cooperación estratégica a largo plazo

La visita de Xi Jinping a Brasil marcó un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, impulsando la cooperación en comercio, tecnología, energía y sostenibilidad durante los próximos 50 años.

La visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, a Brasil durante el G20 marcó un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países, según afirmó el Gobierno brasileño. En el encuentro, se firmaron 37 acuerdos que sentarán las bases para la cooperación en los próximos 50 años, elevando la relación bilateral a "un nivel superior".

Durante una rueda de prensa, el ministro de la Casa Civil, Rui Costa, destacó la creación de un grupo de trabajo con dos focos principales:

  • Aceleración de la integración económica, financiera y de inversiones.
  • Fomento de acciones estratégicas en cadenas productivas, desarrollo tecnológico, energía y transición ecológica.

Además, se priorizarán sectores como salud, cultura, turismo, medio ambiente, y ciencia y tecnología, buscando diversificar las exportaciones brasileñas y atraer nuevas inversiones, incluyendo la instalación de empresas chinas en Brasil.

Relación comercial en auge

La relación comercial entre Brasil y China, que ha crecido significativamente desde 2004, sigue siendo estratégica. En 2023, China se consolidó como el principal socio comercial de Brasil, representando más del 50 % de su balanza comercial. Las exportaciones agrícolas brasileñas a China alcanzaron un récord de 60.240 millones de dólares, un incremento de más de 9.500 millones respecto a 2022.

El ministro Costa calificó la visita de Xi Jinping como "extremadamente positiva" y destacó el impacto económico que generará en Brasil. “China es el país con mayor relación comercial con Brasil. Esta asociación estratégica aumentará nuestras exportaciones, atraerá inversiones y dinamizará sectores clave para nuestra economía”, afirmó.

China y el Mercosur

Ambos presidentes también anunciaron un acuerdo para profundizar el diálogo entre el gigante asiático y Mercosur. Una negociación comercial entre ambos bloques es vista como alternativa en caso de que fracase el acuerdo entre Mercosur y la UE.

Con información de Xinhua y DW.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".