Sociedad - China Por: News ArgenChina05 de diciembre de 2024

Festival de Primavera de China: nuevo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El Festival de Primavera de China, símbolo de tradición y armonía, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

(Foto: Xinhua)

La Unesco ha inscrito oficialmente el Festival de Primavera de China y las prácticas sociales asociadas a la celebración del Año Nuevo tradicional en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta decisión, tomada durante la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrada en Paraguay del 2 al 7 de diciembre, reconoce la riqueza cultural y el impacto social de esta festividad emblemática del pueblo chino.

El Festival de Primavera, que marca el inicio del Año Nuevo según el calendario lunar chino, es mucho más que una festividad. Según la Unesco, este evento integra múltiples rituales y prácticas sociales que reflejan la esencia de la cultura china. Desde oraciones por buena suerte hasta reuniones familiares y eventos públicos, cada actividad fortalece la cohesión social y los valores familiares.

El Comité de la Unesco destacó cómo el Festival de Primavera encarna la armonía entre los seres humanos y la naturaleza, así como entre las personas mismas. Este equilibrio se traduce en prácticas sostenibles que abordan temas como la seguridad alimentaria y la educación de calidad. Al sensibilizar sobre la relación entre las personas y su entorno, la festividad promueve la sostenibilidad ambiental, un tema crucial en la actualidad.

Un legado cultural duradero

Rao Quan, viceministro de Cultura y Turismo de China, subrayó el impacto del Festival de Primavera como símbolo de esperanza, armonía y desarrollo sostenible. Según Quan, esta tradición no solo refuerza los valores familiares y el sentido de pertenencia, sino que también fomenta el intercambio cultural y la cooperación global.

La incorporación del Festival de Primavera eleva a 44 el número de elementos culturales chinos reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta distinción refuerza el compromiso de China con la protección y difusión de su riqueza cultural, al tiempo que celebra los valores universales de paz y convivencia.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.