Las reservas de litio de China ascienden al segundo lugar mundial
China se posiciona como el segundo país con mayores reservas de litio a nivel mundial gracias a descubrimientos clave en su región occidental y avances tecnológicos en la extracción de este mineral estratégico.
China ha dado un salto significativo en la carrera mundial por el litio, posicionándose como el segundo país con mayores reservas de este mineral esencial. Según el Servicio Geológico de China, el país ha incrementado sus reservas de litio del 6% al 16,5% del total mundial, ascendiendo del sexto al segundo lugar en la clasificación global.
Uno de los logros más destacados es el hallazgo de un cinturón de litio de tipo espodumeno de clase mundial en la región occidental de China. Este yacimiento se extiende a lo largo de 2.800 kilómetros y promete ser un recurso estratégico para satisfacer la creciente demanda mundial.
En paralelo, los lagos salados de la meseta Qinghai-Xizang han visto un aumento significativo en sus recursos de litio, consolidando a China como la tercera base mundial en este tipo de reservas.
China también ha superado barreras técnicas en la extracción de litio de la lepidolita, un mineral históricamente complejo y costoso de procesar. Este avance no solo optimiza la eficiencia en la obtención de litio, sino que también abre nuevas posibilidades para aprovechar recursos previamente subutilizados.
Importancia estratégica del litio
El litio es un componente esencial en industrias clave como:
- Vehículos eléctricos: Fundamental para las baterías de larga duración.
- Sistemas de almacenamiento de energía: Cruciales para la transición a fuentes renovables.
Tecnología móvil y médica: Vital para dispositivos portátiles y tratamientos avanzados. - Sector nuclear: Usado como combustible en reactores.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.