Sociedad - China Por: News ArgenChina08 de enero de 2025

Las reservas de litio de China ascienden al segundo lugar mundial

China se posiciona como el segundo país con mayores reservas de litio a nivel mundial gracias a descubrimientos clave en su región occidental y avances tecnológicos en la extracción de este mineral estratégico.

Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

China ha dado un salto significativo en la carrera mundial por el litio, posicionándose como el segundo país con mayores reservas de este mineral esencial. Según el Servicio Geológico de China, el país ha incrementado sus reservas de litio del 6% al 16,5% del total mundial, ascendiendo del sexto al segundo lugar en la clasificación global.

Uno de los logros más destacados es el hallazgo de un cinturón de litio de tipo espodumeno de clase mundial en la región occidental de China. Este yacimiento se extiende a lo largo de 2.800 kilómetros y promete ser un recurso estratégico para satisfacer la creciente demanda mundial.

En paralelo, los lagos salados de la meseta Qinghai-Xizang han visto un aumento significativo en sus recursos de litio, consolidando a China como la tercera base mundial en este tipo de reservas.

China también ha superado barreras técnicas en la extracción de litio de la lepidolita, un mineral históricamente complejo y costoso de procesar. Este avance no solo optimiza la eficiencia en la obtención de litio, sino que también abre nuevas posibilidades para aprovechar recursos previamente subutilizados.

Importancia estratégica del litio

El litio es un componente esencial en industrias clave como:

  • Vehículos eléctricos: Fundamental para las baterías de larga duración.
  • Sistemas de almacenamiento de energía: Cruciales para la transición a fuentes renovables.
    Tecnología móvil y médica: Vital para dispositivos portátiles y tratamientos avanzados.
  • Sector nuclear: Usado como combustible en reactores.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.

El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”

Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.

Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna

Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.