Embajador de Argentina en China aseguró que el país asiático es más accesible y acogedor
Un medio chino entrevistó al Embajador de Argentina en China, Marcelo Suárez Salvia, quien habló sobre los cambios que ha hecho el país asiático para convertirse en un destino cada vez más accesible y acogedor.
El embajador de Argentina en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó en una entrevista con China Daily cómo las recientes mejoras en la política de visas, los sistemas de pago digitales y la infraestructura turística han facilitado la experiencia de los viajeros extranjeros en el país asiático.
La creciente apertura de China ha generado un incremento en la llegada de turistas internacionales, quienes no solo disfrutan de sus paisajes y cultura milenaria, sino también de la modernización de sus servicios. En particular, la digitalización de los pagos ha sido clave para mejorar la comodidad de los visitantes.
“Sin duda, todos estos esfuerzos han permitido que más amigos extranjeros, incluidos muchos de Argentina, descubran la rica cultura y el dinamismo de China”, expresó Suárez Salvia, resaltando el impacto positivo de estas iniciativas en la relación turística entre ambos países.
La entrevista al Embajador argentino en China se puede ver completa en el siguiente link.
China como destino turístico internacional
China ha implementado varias estrategias para atraer al turismo internacional, que incluyen:
- Facilitación de visas: China ha facilitado la obtención de visas para turistas internacionales, lo que ha hecho que sea más fácil para los turistas visitar China.
- Ampliación de la aceptación de tarjetas de crédito: China ha ampliado la aceptación de tarjetas de crédito internacionales, como Visa y Mastercard, en hoteles, restaurantes y tiendas. Esto facilita a los turistas el pago de bienes y servicios con sus tarjetas de crédito habituales.
Te puede interesar
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.