Actualidad Por: News ArgenChina14 de febrero de 2025

Embajador de Argentina en China aseguró que el país asiático es más accesible y acogedor

Un medio chino entrevistó al Embajador de Argentina en China, Marcelo Suárez Salvia, quien habló sobre los cambios que ha hecho el país asiático para convertirse en un destino cada vez más accesible y acogedor.

Marcelo Suárez Salvia, Embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó en una entrevista con China Daily cómo las recientes mejoras en la política de visas, los sistemas de pago digitales y la infraestructura turística han facilitado la experiencia de los viajeros extranjeros en el país asiático.

La creciente apertura de China ha generado un incremento en la llegada de turistas internacionales, quienes no solo disfrutan de sus paisajes y cultura milenaria, sino también de la modernización de sus servicios. En particular, la digitalización de los pagos ha sido clave para mejorar la comodidad de los visitantes.

“Sin duda, todos estos esfuerzos han permitido que más amigos extranjeros, incluidos muchos de Argentina, descubran la rica cultura y el dinamismo de China”, expresó Suárez Salvia, resaltando el impacto positivo de estas iniciativas en la relación turística entre ambos países.

La entrevista al Embajador argentino en China se puede ver completa en el siguiente link.

China como destino turístico internacional

China ha implementado varias estrategias para atraer al turismo internacional, que incluyen:

  • Facilitación de visas: China ha facilitado la obtención de visas para turistas internacionales, lo que ha hecho que sea más fácil para los turistas visitar China.
  • Ampliación de la aceptación de tarjetas de crédito: China ha ampliado la aceptación de tarjetas de crédito internacionales, como Visa y Mastercard, en hoteles, restaurantes y tiendas. Esto facilita a los turistas el pago de bienes y servicios con sus tarjetas de crédito habituales.

Te puede interesar

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.

Un exministro argentino destacó la cooperación con China

El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina

La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.

China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.

Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.

Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.