Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Los festejos del Año Nuevo Chino 2025 están llegando a su última parada, y esta vez, la protagonista es la Cabra. Para cerrar con broche de oro, la Ruta China, en colaboración con el Centro Cultural Sábato, invita a participar de una jornada especial llena de arte, música y tradición.
El evento se llevará a cabo el próximo martes 25 de febrero a las 17 h en el Centro Cultural Sábato (Uriburu 763, CABA - Facultad de Ciencias Económicas, UBA), ofreciendo una experiencia única para conocer de cerca la riqueza cultural de China.
La jornada contará con una serie de actividades diseñadas para sumergir a los asistentes en las expresiones artísticas más emblemáticas del país asiático:
- Teatro de sombras: una de las formas más antiguas de narración china.
- Show de canto, música tradicional y danza.
- Exposición y charla sobre pinturas a cargo de Abel Dellutri.
Cómo participar
El evento es gratuito, pero requiere inscripción previa. Para reservar tu lugar, podés completar el formulario en el link de la bio de @rutachina.
Te puede interesar
La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Fujian y Misiones, un puente entre culturas
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
Se celebró una nueva edición de "China en Luján"
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.