Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
En el marco de la previa al V Encuentro de Diálogo Político entre Argentina y China, el presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN), Martín Menem, recibió este lunes a una destacada delegación legislativa de la República Popular China en el Salón de Honor del Congreso.
El encuentro estuvo encabezado por Menem y Xiao Kaiti Yiming, vicepresidente del Comité de Asuntos Étnicos de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China, y tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos parlamentarios entre ambos países, así como el impulso de una cooperación política que favorezca el desarrollo económico y tecnológico mutuo.
Durante la reunión, se abordaron también temas clave como las relaciones comerciales entre Argentina y China, en un contexto de creciente interés por consolidar una agenda bilateral centrada en el beneficio compartido.
La delegación argentina contó con la participación de la diputada Juliana Santillán (La Libertad Avanza), presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad con China, y de la directora de Diplomacia Parlamentaria de la Cámara Baja, Luciana Termine.
Por parte de la comitiva china, estuvieron presentes el embajador Wang Wei; los miembros del Comité de Asuntos Exteriores Xing Guangcheng y Zhang Li; Guo Junlin y Chen Fangfang, Subdirectora General y Directora de División de Intercambio Internacional de la APN, respectivamente; el secretario de la delegación, Wen Xiaochun, y la tercera secretaria de la Embajada, Li Runqi.
El encuentro forma parte de una agenda diplomática más amplia que continuará en los próximos días con nuevas instancias de diálogo político entre los parlamentos de ambos países. En un contexto de profundización de vínculos entre Argentina y China, esta reunión reafirma el papel de la diplomacia parlamentaria como instrumento clave para construir consensos y avanzar en acuerdos estratégicos de cooperación internacional.
Te puede interesar
El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.