Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
En el marco de la previa al V Encuentro de Diálogo Político entre Argentina y China, el presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN), Martín Menem, recibió este lunes a una destacada delegación legislativa de la República Popular China en el Salón de Honor del Congreso.
El encuentro estuvo encabezado por Menem y Xiao Kaiti Yiming, vicepresidente del Comité de Asuntos Étnicos de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China, y tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos parlamentarios entre ambos países, así como el impulso de una cooperación política que favorezca el desarrollo económico y tecnológico mutuo.
Durante la reunión, se abordaron también temas clave como las relaciones comerciales entre Argentina y China, en un contexto de creciente interés por consolidar una agenda bilateral centrada en el beneficio compartido.
La delegación argentina contó con la participación de la diputada Juliana Santillán (La Libertad Avanza), presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad con China, y de la directora de Diplomacia Parlamentaria de la Cámara Baja, Luciana Termine.
Por parte de la comitiva china, estuvieron presentes el embajador Wang Wei; los miembros del Comité de Asuntos Exteriores Xing Guangcheng y Zhang Li; Guo Junlin y Chen Fangfang, Subdirectora General y Directora de División de Intercambio Internacional de la APN, respectivamente; el secretario de la delegación, Wen Xiaochun, y la tercera secretaria de la Embajada, Li Runqi.
El encuentro forma parte de una agenda diplomática más amplia que continuará en los próximos días con nuevas instancias de diálogo político entre los parlamentos de ambos países. En un contexto de profundización de vínculos entre Argentina y China, esta reunión reafirma el papel de la diplomacia parlamentaria como instrumento clave para construir consensos y avanzar en acuerdos estratégicos de cooperación internacional.
Te puede interesar
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.