Comunidad Por: News ArgenChina09 de mayo de 2025

La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan

La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.

(Foto: Olé)

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) continúa fortaleciendo su presencia comercial en China, un mercado estratégico donde viene desarrollando su plan de expansión desde 2018. En esta oportunidad, la AFA inauguró una nueva tienda oficial en la ciudad de Wanning, en la provincia de Hainan, consolidando así su red de locales físicos en centros comerciales de alto tránsito.

El crecimiento del interés de los fanáticos chinos por la Selección Argentina, especialmente tras la clasificación al Mundial 2026, impulsa esta estrategia que combina patrocinios regionales, ecommerce, redes sociales y eventos para los hinchas. Actualmente, el ecommerce oficial de AFA, alojado en la plataforma Taobao de Alibaba, lidera las ventas de productos deportivos en el país, ofreciendo más de 200 artículos de indumentaria y merchandising.

La presencia digital de la AFA en China es otro pilar del proyecto: sus redes sociales locales —en plataformas como Weibo, Baidu, Toutiao y Douyin— ya superan los 10 millones de seguidores. Todo el contenido digital y de comercio electrónico parte de su sitio oficial en el país, www.afachn.com, que desde su creación en 2018 muestra un crecimiento constante en audiencia y productos.

La expansión internacional de la AFA también tiene otros hitos recientes, como el anuncio de la futura construcción de la AFA Tower en Dubai, de la mano de la desarrolladora Prestige One. El proyecto, presentado en febrero, refuerza el posicionamiento global de la marca AFA en regiones como Asia, Medio Oriente, India y Estados Unidos, donde ya cuenta con más de 60 sponsors activos.

Desde el primer viaje oficial encabezado por Claudio Tapia en 2019 para presentar el plan estratégico en Beijing, la AFA ha trabajado de manera sostenida en generar alianzas deportivas y comerciales, apostando al crecimiento del fútbol argentino más allá de sus fronteras.

Con información de Ámbito Financiero.

Te puede interesar

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.

Buenos Aires celebró la “Semana de Confucio” con charlas, talleres y actividades

La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.

En La Plata se realizará la Semana de Confucio

El Instituto Confucio UNLP-XISU anunció la Semana Cultural 2025 con charlas, talleres y relatos de experiencias en China para acercar a la comunidad a la cultura del país asiático.

La música china deslumbró en el Teatro Colón con un viaje sonoro de tradición y fusión cultural

El espectáculo Balada de la Pipa: Viaje Musical por China deslumbró en el Teatro Colón con un emotivo intercambio cultural que fusionó música tradicional china, ritmos latinos y obras de Piazzolla en el marco del 76° aniversario de la República Popular China.

El arte textil argentino viaja a China

Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.