La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) continúa fortaleciendo su presencia comercial en China, un mercado estratégico donde viene desarrollando su plan de expansión desde 2018. En esta oportunidad, la AFA inauguró una nueva tienda oficial en la ciudad de Wanning, en la provincia de Hainan, consolidando así su red de locales físicos en centros comerciales de alto tránsito.
El crecimiento del interés de los fanáticos chinos por la Selección Argentina, especialmente tras la clasificación al Mundial 2026, impulsa esta estrategia que combina patrocinios regionales, ecommerce, redes sociales y eventos para los hinchas. Actualmente, el ecommerce oficial de AFA, alojado en la plataforma Taobao de Alibaba, lidera las ventas de productos deportivos en el país, ofreciendo más de 200 artículos de indumentaria y merchandising.
La presencia digital de la AFA en China es otro pilar del proyecto: sus redes sociales locales —en plataformas como Weibo, Baidu, Toutiao y Douyin— ya superan los 10 millones de seguidores. Todo el contenido digital y de comercio electrónico parte de su sitio oficial en el país, www.afachn.com, que desde su creación en 2018 muestra un crecimiento constante en audiencia y productos.
La expansión internacional de la AFA también tiene otros hitos recientes, como el anuncio de la futura construcción de la AFA Tower en Dubai, de la mano de la desarrolladora Prestige One. El proyecto, presentado en febrero, refuerza el posicionamiento global de la marca AFA en regiones como Asia, Medio Oriente, India y Estados Unidos, donde ya cuenta con más de 60 sponsors activos.
Desde el primer viaje oficial encabezado por Claudio Tapia en 2019 para presentar el plan estratégico en Beijing, la AFA ha trabajado de manera sostenida en generar alianzas deportivas y comerciales, apostando al crecimiento del fútbol argentino más allá de sus fronteras.
Con información de Ámbito Financiero.
Te puede interesar
Ye Qi, la profesora que creó una escuela de chino desde cero con determinación
La historia de Ye Qi muestra cómo la enseñanza del chino en Dubái no solo transformó su vida como emprendedora y madre, sino que también se convirtió en una forma de construir identidad y conectar culturas a través de un idioma.
Un viaje sonoro entre Oriente y Occidente
Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.
Go: Argentina se se consagra Campeón Latinoamericano en la Liga Pandanet
Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.
Delegación de La Plata visitó China para fortalecer lazos con su ciudad hermana Jiujiang
La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.