La AFA se consolida en China: firmó un acuerdo comercial con la empresa de comunicación China NetEase

La compañía China NetEase Media, líder de la comunicación online en Asia, proporcionará y distribuirá contenido personalizado, interactivo y exclusivo rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Actualidad22 de julio de 2022News ArgenChinaNews ArgenChina
Deportes-AFA (1)

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) firmó varios convenios en los últimos años con empresas de China para consolidar su presencia en este país que tiene una gran cantidad de fanáticos de la selección que lidera Lionel Messi. Esta semana, presentó un acuerdo comercial con la compañía China NetEase Media, líder de la comunicación online en Asia, para proporcionar y distribuir contenido personalizado, interactivo y exclusivo.

Según lo anunciado, NetEase tendrá programas donde se invitará a jugadores y entrenadores a analizar y pronosticar el progreso de la Selección durante el Mundial de Qatar 2022, que se realizará entre noviembre y diciembre, a través de videochats. También producirá documentales sobre jugadores del equipo nacional.

"Durante nuestra gestión hemos desarrollado una fuerte expansión de la marca AFA en el mercado asiático. Hoy encontramos en NetEase un socio estratégico para estar cada vez más cerca del público de la región. Entramos en la última etapa previa a la gran cita mundialista y en ese contexto es importante seguir incorporando socios comerciales en todo el mundo que nos permitan sumar mayores ingresos y acercar cada vez más a nuestra selección con todos los fanáticos en el mundo", indicó el presidente de AFA, Claudio "Chiqui" Tapia.

AFA NetEase

Por su parte, Leandro Petersen, Gerente Comercial y de Marketing de AFA, expresó: "A partir de esta alianza con NetEase no sólo incrementamos los ingresos para AFA provenientes de los sponsors internacionales, sino que profundizamos nuestra presencia regional en Asia, consolidando así esta relación cercana con fanáticos y consumidores. En estos últimos años hemos desarrollado fuertemente el mercado de Asia y estamos replicando la misma estrategia en otros importantes como Oriente Medio y Estados Unidos”.

"La alianza entre NetEase y nuestros nuevos amigos de Argentina nos trae grandes esperanzas. Nosotros esperamos trabajar con Lionel Messi y y su seleccionado hasta la final y el título mundial", añadió el vicepresidente de la empresa china, Tian Hua.

Te puede interesar
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.

Cami - 2025-06-12T115556.234

La UBA firmó acuerdos con universidades chinas

News ArgenChina
Actualidad12 de junio de 2025

El pasado mes de mayo, la UBA firmó nuevos acuerdos con universidades e instituciones científicas de China y creó un centro de estudios conjunto con la Academia de Ciencias para fortalecer el intercambio académico y la investigación.

Lo más visto
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.