
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
La compañía China NetEase Media, líder de la comunicación online en Asia, proporcionará y distribuirá contenido personalizado, interactivo y exclusivo rumbo al Mundial de Qatar 2022.
Actualidad22 de julio de 2022La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) firmó varios convenios en los últimos años con empresas de China para consolidar su presencia en este país que tiene una gran cantidad de fanáticos de la selección que lidera Lionel Messi. Esta semana, presentó un acuerdo comercial con la compañía China NetEase Media, líder de la comunicación online en Asia, para proporcionar y distribuir contenido personalizado, interactivo y exclusivo.
Según lo anunciado, NetEase tendrá programas donde se invitará a jugadores y entrenadores a analizar y pronosticar el progreso de la Selección durante el Mundial de Qatar 2022, que se realizará entre noviembre y diciembre, a través de videochats. También producirá documentales sobre jugadores del equipo nacional.
"Durante nuestra gestión hemos desarrollado una fuerte expansión de la marca AFA en el mercado asiático. Hoy encontramos en NetEase un socio estratégico para estar cada vez más cerca del público de la región. Entramos en la última etapa previa a la gran cita mundialista y en ese contexto es importante seguir incorporando socios comerciales en todo el mundo que nos permitan sumar mayores ingresos y acercar cada vez más a nuestra selección con todos los fanáticos en el mundo", indicó el presidente de AFA, Claudio "Chiqui" Tapia.
Por su parte, Leandro Petersen, Gerente Comercial y de Marketing de AFA, expresó: "A partir de esta alianza con NetEase no sólo incrementamos los ingresos para AFA provenientes de los sponsors internacionales, sino que profundizamos nuestra presencia regional en Asia, consolidando así esta relación cercana con fanáticos y consumidores. En estos últimos años hemos desarrollado fuertemente el mercado de Asia y estamos replicando la misma estrategia en otros importantes como Oriente Medio y Estados Unidos”.
"La alianza entre NetEase y nuestros nuevos amigos de Argentina nos trae grandes esperanzas. Nosotros esperamos trabajar con Lionel Messi y y su seleccionado hasta la final y el título mundial", añadió el vicepresidente de la empresa china, Tian Hua.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.