Sociedad - China Por: News ArgenChina30 de abril de 2025

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

(Foto: CGTN en español)

El pasado 23 de abril se estrenó La leyenda de los manuscritos en seda, una nueva serie documental cultural coproducida por el Grupo de Medios de China y la Administración Nacional de Patrimonio Cultural. La producción recorre algunos de los descubrimientos arqueológicos más impactantes del país asiático y pone el foco en su invaluable legado escrito.

La serie profundiza en los manuscritos de la antigua cultura Chu, los textos de la dinastía Han y las famosas cartas de seda halladas en Dunhuang. Cada capítulo combina narración, hallazgos recientes y un enfoque visual innovador para acercar al público a la riqueza del patrimonio histórico chino. En ese sentido, la propuesta va más allá de una simple reconstrucción: busca revelar la sabiduría ancestral y el espíritu cultural que estos fragmentos guardan.

La elección de los manuscritos en seda no es casual: son piezas que, pese a su fragilidad, han logrado sobrevivir a los siglos y hoy funcionan como puentes entre el pasado y el presente. El programa también subraya la necesidad de preservar este tipo de documentos frente al paso del tiempo, la urbanización y otros factores de riesgo.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.