Se celebró una nueva edición de "China en Luján"
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El domingo 4 de mayo, el Parque Ameghino de Luján fue escenario de la segunda edición del evento “China en Luján”, una jornada que rindió homenaje a la milenaria cultura china con una propuesta artística y gastronómica que atrajo a miles de vecinos y turistas.
Organizado por la Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio de Luján, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China, el Club Argentino de Wushu y la Federación Argentina de Wushu, el evento ofreció desde las 10 hasta las 20 horas un variado programa de actividades.
Durante el día, los asistentes disfrutaron de un paseo ferial con productos de regalería oriental y puestos de gastronomía típica china, además de exhibiciones de artes marciales, música en vivo, bailes tradicionales y demostraciones de Tai Chi. Uno de los momentos más esperados fue la tradicional Danza del Dragón y el León, que fascinó al público con su colorido despliegue.
El acto de apertura contó con la participación de autoridades locales y del embajador de China en Argentina, Wang Wei, quienes destacaron el valor de estos encuentros para fortalecer el vínculo entre ambas culturas.
La jornada reafirmó el compromiso de Luján con la diversidad cultural y consolidó al evento como un puente de integración entre la comunidad china y argentina.
Te puede interesar
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.