Se celebró una nueva edición de "China en Luján"
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El domingo 4 de mayo, el Parque Ameghino de Luján fue escenario de la segunda edición del evento “China en Luján”, una jornada que rindió homenaje a la milenaria cultura china con una propuesta artística y gastronómica que atrajo a miles de vecinos y turistas.
Organizado por la Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio de Luján, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China, el Club Argentino de Wushu y la Federación Argentina de Wushu, el evento ofreció desde las 10 hasta las 20 horas un variado programa de actividades.
Durante el día, los asistentes disfrutaron de un paseo ferial con productos de regalería oriental y puestos de gastronomía típica china, además de exhibiciones de artes marciales, música en vivo, bailes tradicionales y demostraciones de Tai Chi. Uno de los momentos más esperados fue la tradicional Danza del Dragón y el León, que fascinó al público con su colorido despliegue.
El acto de apertura contó con la participación de autoridades locales y del embajador de China en Argentina, Wang Wei, quienes destacaron el valor de estos encuentros para fortalecer el vínculo entre ambas culturas.
La jornada reafirmó el compromiso de Luján con la diversidad cultural y consolidó al evento como un puente de integración entre la comunidad china y argentina.
Te puede interesar
El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.