Se celebró una nueva edición de "China en Luján"
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El domingo 4 de mayo, el Parque Ameghino de Luján fue escenario de la segunda edición del evento “China en Luján”, una jornada que rindió homenaje a la milenaria cultura china con una propuesta artística y gastronómica que atrajo a miles de vecinos y turistas.
Organizado por la Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio de Luján, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China, el Club Argentino de Wushu y la Federación Argentina de Wushu, el evento ofreció desde las 10 hasta las 20 horas un variado programa de actividades.
Durante el día, los asistentes disfrutaron de un paseo ferial con productos de regalería oriental y puestos de gastronomía típica china, además de exhibiciones de artes marciales, música en vivo, bailes tradicionales y demostraciones de Tai Chi. Uno de los momentos más esperados fue la tradicional Danza del Dragón y el León, que fascinó al público con su colorido despliegue.
El acto de apertura contó con la participación de autoridades locales y del embajador de China en Argentina, Wang Wei, quienes destacaron el valor de estos encuentros para fortalecer el vínculo entre ambas culturas.
La jornada reafirmó el compromiso de Luján con la diversidad cultural y consolidó al evento como un puente de integración entre la comunidad china y argentina.
Te puede interesar
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.