Comunidad Por: News ArgenChina16 de mayo de 2025

Un enólogo mendocino en China: una pasión por el vino

Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.

(Foto: Freepik)

Federico Caravajal, un joven enólogo argentino de 32 años, ha encontrado un nuevo hogar en la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China. Con una pasión por el vino que lo ha llevado a trabajar en diferentes países, Caravajal se ha convertido en el enólogo jefe de la bodega Wang Yue Shi, ubicada en las laderas orientales de la montaña Helan.

Según aseguró en entrevista con Xinhua, Caravajal se siente como en casa en Ningxia, donde el clima y el suelo son similares a los de su provincia natal, Mendoza. La región es conocida por producir vinos de alta calidad, y Caravajal está emocionado de trabajar en un entorno que le permite desarrollar su pasión por el vino.

Con un máster en Viticultura y Enología, Caravajal ha trabajado en diferentes países, incluyendo Argentina, España y Estados Unidos. Su experiencia internacional le ha permitido desarrollar una perspectiva única sobre la industria del vino y compartir sus conocimientos con otros enólogos.

La bodega Wang Yue Shi es una de las mejores bodegas de la región, y Caravajal se siente orgulloso de trabajar allí. La bodega cuenta con instalaciones modernas y un equipo técnico experimentado, lo que permite a Caravajal desarrollar su creatividad y pasión por el vino.

Intercambios y Cooperación

Caravajal destaca la importancia de los intercambios y la cooperación internacional en la industria del vino. La región de Ningxia ha promovido la cooperación con enólogos internacionales, lo que ha permitido mejorar la calidad de los vinos y desarrollar nuevas técnicas.

Caravajal ve un gran potencial para el desarrollo de la industria del vino en China y Argentina. La cooperación entre ambos países podría ser beneficiosa para ambas partes, y Caravajal sugiere establecer un mecanismo de intercambio y cooperación bidireccional para promover el desarrollo de la industria vitivinícola.

Con informacion de Xinhua.

Te puede interesar

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.

Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu

Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.

La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China

Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.

Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu

Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.

El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”

Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.

Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan

Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.

El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China

El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.

Tianfu Festival, el espectáculo de luces chinas más grande de Latinoamérica se presenta en Buenos Aires

Esta será la primera vez que el Tianfu Festival se presenta en Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos culturales más esperados del año.