Un enólogo mendocino en China: una pasión por el vino
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
Federico Caravajal, un joven enólogo argentino de 32 años, ha encontrado un nuevo hogar en la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China. Con una pasión por el vino que lo ha llevado a trabajar en diferentes países, Caravajal se ha convertido en el enólogo jefe de la bodega Wang Yue Shi, ubicada en las laderas orientales de la montaña Helan.
Según aseguró en entrevista con Xinhua, Caravajal se siente como en casa en Ningxia, donde el clima y el suelo son similares a los de su provincia natal, Mendoza. La región es conocida por producir vinos de alta calidad, y Caravajal está emocionado de trabajar en un entorno que le permite desarrollar su pasión por el vino.
Con un máster en Viticultura y Enología, Caravajal ha trabajado en diferentes países, incluyendo Argentina, España y Estados Unidos. Su experiencia internacional le ha permitido desarrollar una perspectiva única sobre la industria del vino y compartir sus conocimientos con otros enólogos.
La bodega Wang Yue Shi es una de las mejores bodegas de la región, y Caravajal se siente orgulloso de trabajar allí. La bodega cuenta con instalaciones modernas y un equipo técnico experimentado, lo que permite a Caravajal desarrollar su creatividad y pasión por el vino.
Intercambios y Cooperación
Caravajal destaca la importancia de los intercambios y la cooperación internacional en la industria del vino. La región de Ningxia ha promovido la cooperación con enólogos internacionales, lo que ha permitido mejorar la calidad de los vinos y desarrollar nuevas técnicas.
Caravajal ve un gran potencial para el desarrollo de la industria del vino en China y Argentina. La cooperación entre ambos países podría ser beneficiosa para ambas partes, y Caravajal sugiere establecer un mecanismo de intercambio y cooperación bidireccional para promover el desarrollo de la industria vitivinícola.
Con informacion de Xinhua.
Te puede interesar
Ye Qi, la profesora que creó una escuela de chino desde cero con determinación
La historia de Ye Qi muestra cómo la enseñanza del chino en Dubái no solo transformó su vida como emprendedora y madre, sino que también se convirtió en una forma de construir identidad y conectar culturas a través de un idioma.
Un viaje sonoro entre Oriente y Occidente
Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.
Go: Argentina se se consagra Campeón Latinoamericano en la Liga Pandanet
Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.
Delegación de La Plata visitó China para fortalecer lazos con su ciudad hermana Jiujiang
La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.