Shanghai muestra su encanto en Argentina a través del Cine y la Fotografía
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
La ciudad china de Shanghai, conocida como la "Perla de Oriente", está mostrando su encanto en Argentina a través de un atractivo ciclo de cine contemporáneo y una selecta exposición de fotografías. La propuesta, que se desarrolla en el Palacio Libertad - Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, en la ciudad de Buenos Aires, busca fortalecer el entendimiento mutuo y la amistad entre los pueblos de Argentina y China.
La exposición de fotografías, titulada "Encanto de Shanghai, futuro ilimitado", presenta imágenes que muestran la riqueza y diversidad de la ciudad. La muestra está organizada en torno a tres ejes: apertura, innovación e inclusión, y cuenta con cerca de ochenta fotografías captadas por fotógrafos chinos y extranjeros.
El ciclo de cine, titulado "Ciclo de Cine de Shanghai, China", presenta seis películas representativas de la ciudad, que es conocida como la cuna del cine chino. Las películas ofrecen un pantallazo a tópicos como la tradición, la dignidad, las relaciones familiares, el papel de la mujer y el cuidado del medio ambiente, bajo el tamiz y el encanto único de la "Perla de Oriente".
La propuesta cinematográfica de Shanghai ofrece entrada libre y gratuita, lo que permite que el público local pueda disfrutar de la muestra sin restricciones. La programación continuará hasta el 16 de mayo, ofreciendo un atractivo panorama del cine chino contemporáneo.
Un Puente Cultural
El ministro consejero de la Embajada de China en Argentina, Wang Xiaoxu, destacó que el cine y la fotografía pueden servir como un puente cultural entre los dos países. La presidenta de la Asociación de Comunicación Cultural Internacional de Shanghai, Ma Xiaohong, agregó que el cine ha desempeñado un rol clave en el intercambio cultural entre China y Argentina.
La directora del centro cultural, Valeria Ambrosio, destacó que la muestra ofrece una oportunidad para conocer mejor la ciudad de Shanghai y su cultura. El programador de cine del centro cultural, Diego Schipani, agregó que el séptimo arte propone "temas universales" que pueden servir como un punto de contacto entre Argentina y China.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.
Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.