Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
A partir del 1 de junio de 2025, China permitirá la entrada sin visado a ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay para estancias de hasta 30 días. Esta medida, confirmada por el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, busca fortalecer los lazos entre China y América Latina, promoviendo el turismo, los negocios y la cooperación cultural.
Beneficios de la Exención de Visado
La exención de visado facilitará los viajes entre China y estos países latinoamericanos, permitiendo a los ciudadanos realizar actividades como:
- Turismo: explorar los destinos más emblemáticos de China, como la Gran Muralla, la Ciudad Prohibida y el Templo del Cielo.
- Negocios: establecer contactos y realizar operaciones comerciales en el mercado chino.
- Visitas familiares: reunirse con familiares y amigos que residen en China.
- Intercambios culturales: participar en eventos y actividades culturales, como conciertos, exposiciones y festivales.
La iniciativa forma parte de la estrategia china para reactivar el turismo y ampliar su apertura internacional tras la pandemia. China busca:
- Fortalecer los intercambios: promover la comprensión y la cooperación entre los pueblos chino y latinoamericano.
- Fomentar la cooperación amistosa: estrechar los lazos económicos, culturales y políticos entre China y América Latina.
Vigencia y Continuidad
La exención de visado estará vigente desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026. Su continuidad dependerá de la evolución de las relaciones y la política migratoria china.
China ya había extendido la exención de visado a 30 días para ciudadanos de España y mantiene acuerdos recíprocos con otros 20 países. Algunos de los países que tienen acuerdos de exención de visado con China incluyen:
- Países europeos: Alemania, Francia, Italia, Portugal, entre otros.
- Países asiáticos: Japón, Corea del Sur, Singapur, entre otros.
Con información de El observador de Uruguay.
Te puede interesar
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.