Golomax: “Nuestra historia de éxito de 61 años es la piedra angular de la cooperación con los comerciantes chinos”
El mayorista chino Aliwan firmó recientemente un acuerdo oficial a partir del cual la empresa Golomax se incorporará a su aplicación móvil
Aliwan, la compañía mayorista china en Argentina, firmó recientemente un acuerdo oficial a partir del cual la empresa Golomax se incorporará a su aplicación móvil para comercializar sus productos.
Así, Golomax, la reconocida compañía mayorista argentina de golosinas con 61 años de historia empresarial y 20 años de cooperación con más de 2 mil supermercados chinos, establecerá relaciones con más comerciantes chinos a través de AliwanAPP.
Asistieron al evento el presidente Pablo Conde, el Gerente General Pablo González y el Gerente Comercial Ignacio Scrocchi de Golomax, y Lin Wenzheng, Director de Promoción Comercial de Aliwan.
La historia de Golomax
Hace 61 años atrás, una pareja española llegó a Argentina con la idea de armar una nueva vida. Al principio abrieron una pequeña tienda de venta de golosinas, que luego de décadas de desarrollo se convirtió en el actual reconocido mayorista Golomax.
La empresa argentina opera con Arcor, Ferrero Rocher, Felfort, Georgalos, Bonafide, Ledesma, Molino Cañuelas, Guaymallén, Jorgito, Fantoche, entre otras prestigiosas marcas de golosinas y alimentos, además de artículos de librería y papelería, teniendo más de 7 mil variedades de productos.
El presidente de Golomax, Pablo Conde, agradeció a Aliwan por esta oportunidad de progreso, dijo que la cooperación será un gran éxito y desde la empresa están muy contentos de participar.
El equipo de Aliwan sigue comunicando y coordinando activamente con más proveedores y fabricantes en el país para invitarlos a unirse a su plataforma móvil.
Todos pueden realizar pedidos a través de la aplicación y ahorrar tiempo en la compra de productos. La tecnología facilita los negocios y la vida cotidiana de las personas.
Traducción: María Andrea An
Te puede interesar
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.