Descubren pinturas rupestres de 2.500 años en el lago Sayram, en Xinjiang
Arqueólogos hallaron en Xinjiang las primeras pinturas rupestres del lago Sayram, con escenas de hace 2.500 años que revelan su rol como ruta migratoria antigua.
Un equipo de arqueólogos de la región autónoma uigur de Xinjiang, en China, anunció un hallazgo de gran valor histórico: las primeras pinturas rupestres descubiertas en los alrededores del lago Sayram desde que comenzaron las investigaciones arqueológicas en la zona en 1988.
El descubrimiento, realizado el 22 de mayo por el equipo de reliquias culturales de Bortala, comprende decenas de representaciones humanas, animales y escenas de caza, grabadas sobre acantilados casi verticales en la orilla norte del lago Sayram. Se estima que las obras tienen una antigüedad de aproximadamente 2.500 años.
Según los investigadores, las técnicas utilizadas y la composición en capas indican que las pinturas fueron realizadas en diferentes momentos históricos, lo que refuerza la hipótesis de que el área funcionó como una importante ruta de migración durante siglos.
Este hallazgo no solo aporta nueva información sobre las culturas antiguas que habitaron o atravesaron Xinjiang, sino que también confirma la relevancia del lago Sayram como un punto estratégico en las conexiones humanas a lo largo de la historia. Los estudios continuarán en los próximos meses para determinar con mayor precisión la cronología y el significado simbólico de las imágenes encontradas.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.