Actualidad Por: News ArgenChina30 de mayo de 2025

Desarrolladores inmobiliarios argentinos viajaron a China

Desarrolladores argentinos viajaron a China y descubrieron que los materiales de construcción pueden costar hasta un 80% menos que en el país, con igual o mejor calidad.

(Foto: NewsArgenchina)

En el diario La Nación publicaron un artículo que habla sobre el viaje a China que realizaron desarrolladores  inmobiliarios argentinos y revela un dato clave: los materiales de construcción cuestan hasta 80% menos que en el país. La misión del viaje era encontrar insumos más baratos y eficientes para aplicar en proyectos en nuestro país. Y lo que encontraron superó sus expectativas.

“Es cierto: en China, India, Brasil y otros mercados se consiguen materiales a precios increíblemente competitivos. Desde sistemas panelizados hasta sanitarios, pasando por tecnología industrializada, la oferta es variada, moderna y eficiente", aseguró Mali Vázquez, directora ejecutiva de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), una de las referentes que formó parte del viaje.

La delegación argentina recorrió ferias, fábricas y centros de producción a gran escala. Analizaron alternativas constructivas que en el país todavía resultan costosas o poco accesibles. “Esperaba encontrar productos similares a los que ya conocemos pero a mejor precio; sin embargo, me encontré con una calidad muy superior a la esperada”, explicó Magdalena Day, fundadora y presidenta del Grupo MDay, quien reveló que algunos productos se ofrecían hasta un 50% más baratos que en el mercado argentino.

Las cifras que manejan los empresarios del sector resultan sorprendentes. “Los costos en China son un 50% más bajos que acá y encontrás la misma calidad o incluso mejor”, coincidió Juan Manuel Tapiola, CEO de la desarrolladora Spazios, quien también había viajado anteriormente a explorar opciones en el gigante asiático.

Pero quien llevó la afirmación aún más lejos fue Damián Tabakman, presidente de la CEDU: “Nos encontramos con productos con una calidad equivalente a la de acá por valores un 80% más baratos que en la Argentina”, sostuvo.

¿Cuáles son los desafíos?

Aunque las oportunidades son tentadoras, los expertos también advierten que no todo es tan simple. “A esos precios hay que sumarle el costo del traslado a la Argentina, los impuestos y otras variables logísticas”, explicó Tabakman. También resaltó el riesgo que implica hacer reclamos a proveedores situados en otro continente, en caso de que surjan inconvenientes posteriores a la compra.

De todos modos, el impacto de esta nueva mirada puede sentirse más allá del mercado inmobiliario. “Muchos están estudiando el tema en profundidad. No sólo los desarrolladores, también la industria nacional que ahora tendrá un nuevo competidor, y los importadores que solían revender materiales a precios altos en el país”, agregó.

El resultado del viaje deja una idea clara: los desarrolladores argentinos ven en la apertura comercial una oportunidad concreta para achicar costos, pero también saben que están ingresando en una nueva etapa de competencia global, donde la eficiencia, la calidad y el precio se decidirán cada vez más en otro idioma.

Con información de La Nación.

Te puede interesar

Diez estudiantes argentinos vivieron una experiencia cultural y tecnológica en China

Diez estudiantes argentinos participaron en el programa Semillas para el Futuro de Huawei en China, donde combinaron formación tecnológica con una profunda inmersión cultural y el intercambio con jóvenes de distintos países.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.

Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin

Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.

Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina

Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.

Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos

La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.

Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos

Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.

La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China

La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.