Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.
Un grupo de 16 jóvenes futbolistas de San Antonio de los Cobres, en la Puna Salteña, vivió una experiencia inolvidable: durante diez días visitaron la República Popular China como parte de un intercambio cultural y deportivo impulsado por la empresa Xizang Zhufeng Resources Co. Ltd., matriz de Potasio y Litio de Argentina S.A. (PLASA), que opera en el sector minero del norte argentino.
La iniciativa surgió tras un viaje realizado en 2017 por el presidente de la empresa, Huang Jianrong, quien quedó sorprendido por las similitudes entre la geografía y el espíritu de San Antonio de los Cobres y la región autónoma de Xizang (Tíbet), en particular la ciudad de Shigatsé. Esa comparación dio origen a un proyecto que, años después, se concretó en este viaje que combinó fútbol, integración y descubrimiento intercultural.
El núcleo del programa fue un encuentro futbolístico entre los jóvenes salteños y sus pares chinos, aprovechando la pasión compartida por el deporte tanto en Shanghái como en Shigatsé. Pero la experiencia fue mucho más allá de la cancha: durante su estadía, los adolescentes conocieron aspectos clave de la cultura china, su gastronomía, su historia milenaria y la forma en la que la tecnología convive con las tradiciones.
El viaje fue posible gracias al trabajo articulado entre PLASA y la Subsecretaría de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, quienes ya venían desarrollando programas de formación para el mundo del trabajo en la región. En particular, se destaca la gestión de Ma Jun, gerente general de PLASA, y de Leo Shuai Li, responsable de la empresa en la ciudad de Salta, así como el compromiso de los equipos de la Coordinación de Educación Física.
Este viaje no solo permitió a los jóvenes de la Puna conocer uno de los países más influyentes del mundo, sino que también fortaleció los lazos entre Argentina y China desde una perspectiva humana, cultural y deportiva, llevando al mundo una historia que nació a más de 3.700 metros de altura.
Te puede interesar
Ye Qi, la profesora que creó una escuela de chino desde cero con determinación
La historia de Ye Qi muestra cómo la enseñanza del chino en Dubái no solo transformó su vida como emprendedora y madre, sino que también se convirtió en una forma de construir identidad y conectar culturas a través de un idioma.
Un viaje sonoro entre Oriente y Occidente
Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.
Go: Argentina se se consagra Campeón Latinoamericano en la Liga Pandanet
Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.
Delegación de La Plata visitó China para fortalecer lazos con su ciudad hermana Jiujiang
La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.