Comunidad Por: News ArgenChina04 de junio de 2025

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

(Foto: Gobierno de Salta)

Un grupo de 16 jóvenes futbolistas de San Antonio de los Cobres, en la Puna Salteña, vivió una experiencia inolvidable: durante diez días visitaron la República Popular China como parte de un intercambio cultural y deportivo impulsado por la empresa Xizang Zhufeng Resources Co. Ltd., matriz de Potasio y Litio de Argentina S.A. (PLASA), que opera en el sector minero del norte argentino.

La iniciativa surgió tras un viaje realizado en 2017 por el presidente de la empresa, Huang Jianrong, quien quedó sorprendido por las similitudes entre la geografía y el espíritu de San Antonio de los Cobres y la región autónoma de Xizang (Tíbet), en particular la ciudad de Shigatsé. Esa comparación dio origen a un proyecto que, años después, se concretó en este viaje que combinó fútbol, integración y descubrimiento intercultural.

El núcleo del programa fue un encuentro futbolístico entre los jóvenes salteños y sus pares chinos, aprovechando la pasión compartida por el deporte tanto en Shanghái como en Shigatsé. Pero la experiencia fue mucho más allá de la cancha: durante su estadía, los adolescentes conocieron aspectos clave de la cultura china, su gastronomía, su historia milenaria y la forma en la que la tecnología convive con las tradiciones.

El viaje fue posible gracias al trabajo articulado entre PLASA y la Subsecretaría de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, quienes ya venían desarrollando programas de formación para el mundo del trabajo en la región. En particular, se destaca la gestión de Ma Jun, gerente general de PLASA, y de Leo Shuai Li, responsable de la empresa en la ciudad de Salta, así como el compromiso de los equipos de la Coordinación de Educación Física.

Este viaje no solo permitió a los jóvenes de la Puna conocer uno de los países más influyentes del mundo, sino que también fortaleció los lazos entre Argentina y China desde una perspectiva humana, cultural y deportiva, llevando al mundo una historia que nació a más de 3.700 metros de altura.

Te puede interesar

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.

Buenos Aires celebró la “Semana de Confucio” con charlas, talleres y actividades

La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.

En La Plata se realizará la Semana de Confucio

El Instituto Confucio UNLP-XISU anunció la Semana Cultural 2025 con charlas, talleres y relatos de experiencias en China para acercar a la comunidad a la cultura del país asiático.

La música china deslumbró en el Teatro Colón con un viaje sonoro de tradición y fusión cultural

El espectáculo Balada de la Pipa: Viaje Musical por China deslumbró en el Teatro Colón con un emotivo intercambio cultural que fusionó música tradicional china, ritmos latinos y obras de Piazzolla en el marco del 76° aniversario de la República Popular China.

El arte textil argentino viaja a China

Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.