Actualidad Por: News ArgenChina19 de junio de 2025

Una aerolínea china ofrecerá vuelos entre Shanghái y Buenos Aires

China Eastern Airlines lanzará en diciembre de 2025 la primera ruta aérea directa entre Shanghái y Buenos Aires, marcando un hito en la conexión entre Asia y Sudamérica.

(Foto: China Eastern Airlines)

En un hecho significativo, Argentina y China estarán conectadas por una ruta aérea directa gracias a China Eastern Airlines, que anunció el inicio de operaciones de su nuevo servicio entre Shanghái y Buenos Aires con una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda. El servicio comenzará a operar en diciembre de 2025 y tendrá dos frecuencias semanales.

Se trata de un hito histórico para la aviación en Sudamérica y para la relación bilateral entre ambos países. La ruta será operada con aviones Boeing 777, y permitirá un acceso más ágil y directo desde Asia a la región, sin depender de conexiones en Europa o Norteamérica.

Qué se sabe del nuevo vuelo China-Argentina

La nueva ruta aérea fue anunciada oficialmente el 18 de junio de 2025, tras un acuerdo entre China Eastern Airlines y el Aeropuerto de Auckland. El evento contó con la presencia del primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, y del presidente de la aerolínea, Wang Zhiqing, lo que refleja la importancia estratégica del anuncio.

Este nuevo corredor aéreo —apodado “Corredor Sur”— busca ofrecer una alternativa más corta y eficiente en comparación con los trayectos tradicionales, a menudo sujetos a riesgos geopolíticos y congestión aérea en regiones como Medio Oriente, Asia Central o Europa del Este.

Uno de los factores clave para este lanzamiento es la reciente exención de visa de tránsito para ciudadanos chinos que pasen por Nueva Zelanda, implementada desde noviembre de 2025. Esta medida permitirá que los pasajeros utilicen solo el sistema NZeTA (Autoridad de Viaje Electrónica), facilitando el paso por Auckland y reduciendo costos y trámites.

Con información de Clarín y Cadena 3.

Te puede interesar

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.