La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.
La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) inaugurará oficialmente una joya bibliográfica única en la región: la biblioteca del Programa Interdisciplinario de Estudios Chinos (PIECh), considerada una de las colecciones más importantes de libros en idioma chino de Sudamérica. El evento tendrá lugar el martes 1 de julio a las 10:30 h en el Auditorio Lectura Mundi, en el subsuelo de la Biblioteca Central.
La colección, que ya se encuentra disponible para consulta pública, está compuesta por más de 2000 libros que abarcan una vasta variedad de disciplinas. Entre ellos se destacan textos sobre historia dinástica, pensamiento confuciano, budismo, taoísmo, literatura clásica y contemporánea, economía, comercio internacional, y obras clave sobre filosofía marxista y maoísta. También se incluyen diccionarios especializados y textos en lenguas europeas sobre China y el Este asiático.
El acervo fue recibido en 2024 por la Biblioteca Central de la UNSAM y catalogado gracias al trabajo conjunto del equipo de Procesos Técnicos y del PIECh, que brindó asistencia idiomática especializada. Su incorporación representa un hito en el fortalecimiento de los estudios orientales en la región.
Sobre la presentación
Durante la presentación del 1 de julio participarán destacadas voces del ámbito académico, como Silvia Bernatené (decana de la Escuela de Humanidades), Laura Correa (Biblioteca Central – SCCyT), Verónica Flores (CONICET/UBA/PIECh) y Néstor Restivo (UBA/DangDai), con moderación de Ana Carolina Hosne (CONICET-LICH/UNSAM).
La actividad está abierta a la comunidad UNSAM y a todas las personas interesadas en la cultura, el pensamiento y la historia de China. El catálogo ya se encuentra disponible en línea a través del sitio de la Biblioteca Central UNSAM.
Para más información, se puede contactar a la organizadora del evento, Ana Carolina Hosne, al correo ahosne@unsam.edu.ar. También está la página oficial de la universidad.
Te puede interesar
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.