Actualidad Por: News ArgenChina27 de junio de 2025

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

(Foto: Freepik)

En un contexto de creciente transformación digital y expansión comercial hacia Asia, la Cámara Argentino China y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional organizan una nueva capacitación titulada “Exportar IA: Usos de la Inteligencia Artificial para la exportación a China”. El encuentro se realizará el próximo 3 de julio a las 11:00 hs, en formato virtual y gratuito, con inscripción previa vía email.

El evento contará con la participación de Andrés Wei, referente de la empresa Haomai, quien brindará una charla enfocada en los usos prácticos de la inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino, uno de los más competitivos y dinámicos del mundo.

¿Qué se abordará en la capacitación?

  • Durante el encuentro se presentarán herramientas tecnológicas que permiten:
  • Diagnosticar el negocio exportador en función de la demanda y oferta internacional.
  • Realizar un análisis inteligente del mercado chino utilizando IA para mejorar la toma de decisiones.
  • Optimizar estrategias comerciales a partir de datos automatizados y tendencias.
  • La propuesta busca brindar conocimientos útiles tanto para empresas con experiencia exportadora como para pymes interesadas en dar el salto al mercado asiático, incorporando nuevas tecnologías.

Cómo participar

La actividad es abierta y no tiene costo, pero requiere inscripción previa escribiendo a: institucionales@camaraargentinochina.org

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.