Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
En un contexto de creciente transformación digital y expansión comercial hacia Asia, la Cámara Argentino China y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional organizan una nueva capacitación titulada “Exportar IA: Usos de la Inteligencia Artificial para la exportación a China”. El encuentro se realizará el próximo 3 de julio a las 11:00 hs, en formato virtual y gratuito, con inscripción previa vía email.
El evento contará con la participación de Andrés Wei, referente de la empresa Haomai, quien brindará una charla enfocada en los usos prácticos de la inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino, uno de los más competitivos y dinámicos del mundo.
¿Qué se abordará en la capacitación?
- Durante el encuentro se presentarán herramientas tecnológicas que permiten:
- Diagnosticar el negocio exportador en función de la demanda y oferta internacional.
- Realizar un análisis inteligente del mercado chino utilizando IA para mejorar la toma de decisiones.
- Optimizar estrategias comerciales a partir de datos automatizados y tendencias.
- La propuesta busca brindar conocimientos útiles tanto para empresas con experiencia exportadora como para pymes interesadas en dar el salto al mercado asiático, incorporando nuevas tecnologías.
Cómo participar
La actividad es abierta y no tiene costo, pero requiere inscripción previa escribiendo a: institucionales@camaraargentinochina.org
Te puede interesar
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.