Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Un equipo internacional de paleontólogos descubrió en el noroeste de China el primer cúmulo a gran escala de huellas de dinosaurios saurópodos en la Región Autónoma de Ningxia Hui, una zona que hasta ahora no había registrado rastros fósiles del Cretácico Temprano. El hallazgo, liderado por el investigador Xing y documentado en la Revista Suiza de Paleontología, ofrece una ventana inédita al comportamiento y al entorno de los dinosaurios que habitaron esta región hace más de 100 millones de años.
Un rastro que cuenta una historia
En total, se identificaron 158 huellas bien conservadas en las cercanías del condado de Tongxin, ciudad de Wuzhong. El equipo —que incluye expertos del Museo Geológico de Ningxia, la Universidad de Yan’an, y especialistas de Alemania y Australia— determinó que los rastros pertenecen a dos grandes grupos de dinosaurios: los saurópodos cuadrúpedos, cuyas pisadas se clasificaron como Brontopodus, y otros bípedos, probablemente terópodos u ornitópodos.
Una de las huellas más llamativas mide 8,6 metros de largo y documenta un cambio repentino de dirección del dinosaurio. En el octavo paso, el animal pivoteó 38 grados hacia afuera y redujo su zancada de 100,4 a 52,4 centímetros al girar hacia el norte. “Una evidencia tan clara de cambio de locomoción es excepcionalmente rara”, subrayó Xing.
Microhábitats en cada pisada
Otro hallazgo sorprendente proviene del análisis microscópico del sedimento dentro de las huellas. En varias se encontraron larvas de insectos fosilizadas, incluyendo una de 32 milímetros, lo que indica que estas huellas sirvieron como microhábitats naturales. Según los investigadores, los surcos formados por el peso de los dinosaurios atrapaban el agua de lluvia y generaban estanques temporales que atraían pequeños invertebrados. Este fenómeno fue denominado “dinoturamiento” por el equipo.
Una nueva mirada a la vida prehistórica en China
Este es el primer registro fósil de pisadas de dinosaurios del Cretácico en el centro de Ningxia, lo que amplía significativamente el mapa paleontológico de China. El descubrimiento también sugiere que las faunas terrestres de la región respondieron de manera diferente a los cambios ambientales del período, especialmente en comparación con otras zonas del país.
El Departamento de Recursos Naturales de Ningxia ya inició el proceso para clasificar el sitio como protegido bajo la legislación nacional de fósiles. Los planes incluyen la creación de reservas científicas y educativas, con el objetivo de preservar este valioso testimonio del pasado y fomentar la difusión del conocimiento paleontológico.
Con información de Descubriendo China.
Te puede interesar
El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
La Luna tiene más agua de lo pensado: el revelador estudio de la misión china Chang’e-6
Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.
China se consolida entre las 10 principales potencias innovadoras del mundo
China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.
Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.