Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Un equipo internacional de paleontólogos descubrió en el noroeste de China el primer cúmulo a gran escala de huellas de dinosaurios saurópodos en la Región Autónoma de Ningxia Hui, una zona que hasta ahora no había registrado rastros fósiles del Cretácico Temprano. El hallazgo, liderado por el investigador Xing y documentado en la Revista Suiza de Paleontología, ofrece una ventana inédita al comportamiento y al entorno de los dinosaurios que habitaron esta región hace más de 100 millones de años.
Un rastro que cuenta una historia
En total, se identificaron 158 huellas bien conservadas en las cercanías del condado de Tongxin, ciudad de Wuzhong. El equipo —que incluye expertos del Museo Geológico de Ningxia, la Universidad de Yan’an, y especialistas de Alemania y Australia— determinó que los rastros pertenecen a dos grandes grupos de dinosaurios: los saurópodos cuadrúpedos, cuyas pisadas se clasificaron como Brontopodus, y otros bípedos, probablemente terópodos u ornitópodos.
Una de las huellas más llamativas mide 8,6 metros de largo y documenta un cambio repentino de dirección del dinosaurio. En el octavo paso, el animal pivoteó 38 grados hacia afuera y redujo su zancada de 100,4 a 52,4 centímetros al girar hacia el norte. “Una evidencia tan clara de cambio de locomoción es excepcionalmente rara”, subrayó Xing.
Microhábitats en cada pisada
Otro hallazgo sorprendente proviene del análisis microscópico del sedimento dentro de las huellas. En varias se encontraron larvas de insectos fosilizadas, incluyendo una de 32 milímetros, lo que indica que estas huellas sirvieron como microhábitats naturales. Según los investigadores, los surcos formados por el peso de los dinosaurios atrapaban el agua de lluvia y generaban estanques temporales que atraían pequeños invertebrados. Este fenómeno fue denominado “dinoturamiento” por el equipo.
Una nueva mirada a la vida prehistórica en China
Este es el primer registro fósil de pisadas de dinosaurios del Cretácico en el centro de Ningxia, lo que amplía significativamente el mapa paleontológico de China. El descubrimiento también sugiere que las faunas terrestres de la región respondieron de manera diferente a los cambios ambientales del período, especialmente en comparación con otras zonas del país.
El Departamento de Recursos Naturales de Ningxia ya inició el proceso para clasificar el sitio como protegido bajo la legislación nacional de fósiles. Los planes incluyen la creación de reservas científicas y educativas, con el objetivo de preservar este valioso testimonio del pasado y fomentar la difusión del conocimiento paleontológico.
Con información de Descubriendo China.
Te puede interesar
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.