Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
Este jueves por la mañana, la sede Constitución de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA será escenario de un nuevo espacio de reflexión sobre las relaciones entre China y Argentina. Bajo el título “Modernización China–Argentina”, el seminario reunirá a especialistas, académicos y referentes de distintas instituciones para debatir los procesos de desarrollo y cooperación entre ambos países.
El encuentro se desarrollará de 9 a 12.30 horas en Santiago del Estero 1029, en el barrio de Constitución (CABA), y es co-organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (FSOC), la Academia de Estudios de China Contemporánea y el Mundo y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Un espacio para el diálogo académico
El seminario se enmarca en una serie de actividades orientadas a fortalecer los lazos académicos y culturales entre China y América Latina, y pone el foco en cómo ambos países abordan el concepto de modernización en contextos políticos, económicos y sociales distintos, pero con intereses estratégicos en común.
La relación entre China y Argentina ha cobrado una creciente relevancia en los últimos años, no solo en el plano económico y financiero, sino también en el terreno del conocimiento y la producción académica. Iniciativas como este seminario buscan profundizar el diálogo entre instituciones y construir puentes de entendimiento mutuo que vayan más allá de los ciclos políticos.
Con información de Dangdai.
Te puede interesar
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.