Actualidad Por: News ArgenChina02 de julio de 2025

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

Este jueves por la mañana, la sede Constitución de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA será escenario de un nuevo espacio de reflexión sobre las relaciones entre China y Argentina. Bajo el título “Modernización China–Argentina”, el seminario reunirá a especialistas, académicos y referentes de distintas instituciones para debatir los procesos de desarrollo y cooperación entre ambos países.

El encuentro se desarrollará de 9 a 12.30 horas en Santiago del Estero 1029, en el barrio de Constitución (CABA), y es co-organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (FSOC), la Academia de Estudios de China Contemporánea y el Mundo y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Un espacio para el diálogo académico

El seminario se enmarca en una serie de actividades orientadas a fortalecer los lazos académicos y culturales entre China y América Latina, y pone el foco en cómo ambos países abordan el concepto de modernización en contextos políticos, económicos y sociales distintos, pero con intereses estratégicos en común.

La relación entre China y Argentina ha cobrado una creciente relevancia en los últimos años, no solo en el plano económico y financiero, sino también en el terreno del conocimiento y la producción académica. Iniciativas como este seminario buscan profundizar el diálogo entre instituciones y construir puentes de entendimiento mutuo que vayan más allá de los ciclos políticos.

Con información de Dangdai.

Te puede interesar

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.