Actualidad Por: News ArgenChina03 de julio de 2025

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

(Foto: Gobierno de Salta)

En el marco de los programas de cooperación internacional impulsados por la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales, la técnica de Salta Lorena Romera participó del Seminario de Alto Nivel sobre Cooperación Estratégica Internacional, que se llevó a cabo entre el 13 y el 26 de junio en la ciudad de Beijing, China.

La capacitación fue organizada por la Universidad de la Academia China de Ciencias Sociales, con el patrocinio del Ministerio de Comercio de la República Popular China (MOFCOM), a través de una beca otorgada para países en desarrollo. Este programa forma parte de una ambiciosa estrategia de formación promovida por la Academia para Funcionarios Internacionales del Ministerio de Comercio (AIBO).

Un espacio de formación y vinculación global

Los seminarios MOFCOM–AIBO son reconocidos por su enfoque en el fortalecimiento de la cooperación Sur–Sur y están dirigidos a funcionarios públicos, profesionales y técnicos de todo el mundo. El objetivo es capacitar en áreas clave como economía, comercio, políticas públicas, salud, agricultura, medio ambiente y gestión de proyectos, promoviendo a su vez el intercambio de experiencias entre China y los países participantes.

Durante su participación, Romera destacó la calidad académica del seminario y el alto nivel de intercambio con colegas de diversas partes del mundo. Además, subrayó el valor de esta experiencia como un paso clave para fortalecer las capacidades institucionales y consolidar los lazos estratégicos con China.

Romera se suma a la comunidad ABC AIBO (Asociación de Becarios de China – AIBO en Argentina), una red activa que vincula a exbecarios del país con instituciones chinas, promoviendo el diálogo, el aprendizaje continuo y nuevas oportunidades de cooperación bilateral.

Desde la Secretaría, celebraron esta instancia como una muestra concreta del compromiso con la formación profesional, la apertura internacional y el desarrollo institucional en un contexto global cada vez más interconectado.

Con información de Hola Salta.

Te puede interesar

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.