Actualidad Por: News ArgenChina21 de julio de 2025

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos de China sin visa: qué implica

El Gobierno de Argentina anunció que flexibilizará el ingreso para ciudadanos de China con visa estadounidense vigente.

(Foto: Misiones)

Una nueva medida del Gobierno argentino facilita el ingreso al país para ciudadanos de China y República Dominicana que cuenten con una visa estadounidense vigente, sin necesidad de gestionar una visa consular argentina ni la Autorización de Viaje Electrónica (AVE). La disposición, establecida en la Resolución 316/2025, fue firmada por Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior, y publicada en el Boletín Oficial el lunes 21 de julio, con entrada en vigencia inmediata este martes.

¿A quiénes alcanza esta medida?

La normativa aplica exclusivamente a ciudadanos con pasaporte ordinario de ambos países que cuenten con una visa válida de los Estados Unidos en la misma categoría migratoria que utilizarán para ingresar a la Argentina.

  • República Dominicana: la exención se aplica a ingresos transitorios, con una estadía máxima de 90 días.
  • China: alcanza a las subcategorías de turistas y hombres de negocios, por un período máximo de 30 días.

Según el texto oficial, la resolución se apoya en el principio de reciprocidad y en la “confianza en los mecanismos de control que realizan algunos países para la emisión de sus visados”, lo que permitiría prescindir de verificaciones adicionales por parte de funcionarios consulares argentinos. Esta política ya cuenta con antecedentes como el Decreto 892/16 y la Resolución 416/18, que habían flexibilizado condiciones para ciudadanos chinos y otras nacionalidades bajo el régimen AVE.

Excepciones y condiciones

Quienes no cumplan con los requisitos establecidos aún deberán tramitar su visado en las representaciones argentinas en el exterior. Además:

  • Los beneficiarios no podrán solicitar un cambio de categoría migratoria.
  • Se contempla la posibilidad de prorrogar una única vez la permanencia autorizada, tras evaluación de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).
  • La implementación técnica y administrativa de la medida quedará a cargo de la DNM, organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior.

Con información de Clarín.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.