Comunidad Por: News ArgenChina28 de julio de 2025

China desde Argentina: el protagonismo de su literatura en la Feria de Editores 2025

En un contexto global donde China no solo ocupa un rol geopolítico central, sino también cultural, esta charla invita a pensar cómo se lee y se traduce su literatura en Argentina, y qué imágenes del país asiático construyen sus narrativas.

(Foto: Feria de Editores)

En la edición número 25 de la Feria de Editores (FED25), que se realizará del 7 al 10 de agosto en el Complejo Art Media (Av. Corrientes 6271, CABA), la literatura china tendrá un lugar destacado en la conversación “Asia desde Argentina”, una actividad que reunirá a las tres editoriales locales especializadas en literatura asiática: También el caracol, Hwarang y Mil Gotas.

Sobre el encuentro

Con un enfoque puesto en los libros provenientes de China, el encuentro busca reflexionar sobre el interés creciente de los lectores argentinos por las voces del gigante asiático y el trabajo de traducción y curaduría que implica acercarlas al idioma español.

Participarán de la charla Miguel Sardegna (También el caracol), Nicolás Braessas (Hwarang), y Diego Garcías y Guillermo Bravo (Mil Gotas), siendo esta última una de las pioneras en introducir autores chinos contemporáneos en la escena editorial independiente argentina.

La actividad, organizada por las propias editoriales (@milgotaslibros, @tambienelcaracol y @hwarangeditorial), forma parte de la FED, que cada año se consolida como un punto de encuentro clave entre editores, lectores y escritores.

Te puede interesar

Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.