Puente comercial: empresarios chinos en Argentina impulsan proyectos con Sichuan
Una delegación empresarial de Sichuan visitó Argentina para promover alianzas estratégicas con empresarios chinos locales y avanzar en proyectos conjuntos en comercio, agricultura e infraestructura.
Zheng Zongqiang, vicepresidente de la Federación de Industria y Comercio de Sichuan, encabezó una delegación empresarial que visitó Argentina con el objetivo de fortalecer la cooperación entre empresas de la provincia china y el ecosistema comercial local. La iniciativa busca consolidar a Argentina como una puerta de entrada clave para la expansión de Sichuan en América Latina.
Durante el encuentro, la delegación fue recibida cordialmente por Yu Yonghui, presidente de la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina, y He Xiaomei, directora ejecutiva en representación de la Asociación de Empresarios Chinos en Argentina, que lidera Yan Xiangxing. Juntos organizaron un seminario centrado en el fortalecimiento de la cooperación económica bilateral.
El seminario permitió intercambiar ideas sobre oportunidades emergentes en comercio agrícola, internacionalización de empresas chinas, e inversiones en infraestructura. Los representantes de la Cámara Cantonesa resaltaron el potencial del mercado argentino, así como las fortalezas de la red comercial china ya establecida en el país, y manifestaron su voluntad de avanzar en una colaboración más profunda con las compañías de Sichuan.
Zheng Zongqiang destacó que Argentina representa un punto estratégico para el desembarco de empresas chinas en la región y subrayó la importancia de los empresarios locales como “puente fundamental” para el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien a ambas partes.
Te puede interesar
La UBA será sede de un seminario clave sobre los vínculos entre Latinoamérica y China
En el marco de la inauguración del centro UBA-CASS, la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA será sede de un seminario que reunirá a académicos y diplomáticos de China y Latinoamérica para debatir sobre cooperación científica, económica y política.
Sabores de América Latina conquistan China: un ejemplo es la carne argentina
China aumenta sus importaciones de carne de Brasil y Argentina, aprovechando su calidad y bajo contenido graso, mientras Hainan se consolida como puerta de entrada para productos latinoamericanos en el mercado chino.
La Universidad Federal de la Policía Argentina realizó exposición de logros en el aprendizaje del idioma chino
La Policía Federal Argentina celebró una exhibición que mostró los avances de sus estudiantes en el aprendizaje del idioma chino.
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Se realizó en San Juan el China Day 2025
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.