Puente comercial: empresarios chinos en Argentina impulsan proyectos con Sichuan

Una delegación empresarial de Sichuan visitó Argentina para promover alianzas estratégicas con empresarios chinos locales y avanzar en proyectos conjuntos en comercio, agricultura e infraestructura.

Actualidad04 de agosto de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cami - 2025-08-04T090510.033
(Foto: Cámara de Guangdong en Argentina)

Zheng Zongqiang, vicepresidente de la Federación de Industria y Comercio de Sichuan, encabezó una delegación empresarial que visitó Argentina con el objetivo de fortalecer la cooperación entre empresas de la provincia china y el ecosistema comercial local. La iniciativa busca consolidar a Argentina como una puerta de entrada clave para la expansión de Sichuan en América Latina.

Durante el encuentro, la delegación fue recibida cordialmente por Yu Yonghui, presidente de la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina, y He Xiaomei, directora ejecutiva en representación de la Asociación de Empresarios Chinos en Argentina, que lidera Yan Xiangxing. Juntos organizaron un seminario centrado en el fortalecimiento de la cooperación económica bilateral.

El seminario permitió intercambiar ideas sobre oportunidades emergentes en comercio agrícola, internacionalización de empresas chinas, e inversiones en infraestructura. Los representantes de la Cámara Cantonesa resaltaron el potencial del mercado argentino, así como las fortalezas de la red comercial china ya establecida en el país, y manifestaron su voluntad de avanzar en una colaboración más profunda con las compañías de Sichuan.

Zheng Zongqiang destacó que Argentina representa un punto estratégico para el desembarco de empresas chinas en la región y subrayó la importancia de los empresarios locales como “puente fundamental” para el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien a ambas partes.

Te puede interesar
Lo más visto
2-45-1070x660

La experiencia de un investigador argentino en Hangzhou

News ArgenChina
Comunidad05 de agosto de 2025

Durante una estancia de cinco meses en China, el investigador argentino Maximiliano Vila Seoane avanzó en estudios sobre cooperación tecnológica entre China y América Latina, publicó artículos académicos y fortaleció vínculos con instituciones clave del gigante asiático.