Actualidad Por: News ArgenChina12 de agosto de 2025

Xi Jinping y Lula refuerzan la alianza China-Brasil para liderar al Sur Global

Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.

Xi Jinping y Lula (Foto: Xinhua)

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que su país está dispuesto a trabajar junto a Brasil para convertirse en un ejemplo de unidad y autosuficiencia entre las grandes naciones del Sur Global, con el objetivo de construir un mundo más justo y un planeta más sostenible.

Durante una conversación telefónica con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, Xi destacó que las relaciones bilaterales atraviesan “su mejor momento histórico” gracias a la construcción de una comunidad de futuro compartido y la alineación de las estrategias de desarrollo de ambos países, que avanzan “de manera sólida y fluida”.

El mandatario chino expresó su voluntad de aprovechar las oportunidades, fortalecer la coordinación y ampliar los resultados de una cooperación “mutuamente beneficiosa”. Además, reiteró su apoyo al pueblo brasileño en la defensa de su soberanía y derechos legítimos, e instó a las naciones a unirse contra el unilateralismo y el proteccionismo.

En este sentido, Xi resaltó el papel del BRICS como plataforma clave para el consenso del Sur Global y felicitó a Brasil por la exitosa organización de la última cumbre. También llamó a trabajar juntos para afrontar desafíos globales, garantizar el éxito de la próxima Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático —que se celebrará en 2025 en Belém— y promover el papel del grupo “Amigos de la Paz” en la resolución política de la crisis en Ucrania.

Por su parte, Lula reafirmó la importancia que Brasil concede a su relación con China, expresando su interés en reforzar la cooperación y la alineación estratégica. Informó a Xi sobre los recientes vínculos con Estados Unidos y reiteró la defensa inquebrantable de la soberanía brasileña. Asimismo, elogió el compromiso de China con el multilateralismo y el libre comercio, y se mostró dispuesto a coordinar posiciones en foros como el BRICS para oponerse a la intimidación unilateral y defender los intereses comunes de los países en desarrollo.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.

China compra harina de soja argentina y podría abrir la puerta a exportaciones récord

China compró un volumen récord de harina de soja argentina, en lo que muchos consideran una maniobra que busca reducir su dependencia de Estados Unidos.

Vicerrectora de UNTREF viajó a China y anunció acuerdos académicos y culturales

La vicerrectora de la UNTREF, Diana B. Wechsler, viajó a China para concretar acuerdos académicos y culturales que incluyen colaboración con la BienalSur 2027 y el fortalecimiento de la cooperación con la UIBE y el Museo Nacional de Arte de China.

Realizarán una charla para analizar la coyuntura con China y perspectivas para planificar 2026

La Cámara Argentino China realizará el 19 de agosto un encuentro exclusivo para socios en el que se analizará el contexto económico y las perspectivas rumbo a 2026, con la participación de expertos de Puente.