El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
BYD, el gigante automotriz chino, confirmó la creación de su filial BYD Auto Argentina S.A.U., marcando su desembarco oficial en el país.
La compañía planea establecer una red de comercialización para sus vehículos eléctricos e híbridos, que serán importados sin aranceles gracias a los 1.300 cupos obtenidos en una licitación promovida por el Gobierno.
El presidente de BYD Auto Argentina, Yuan Deng, destacó que la apertura de la economía y la estabilidad de la moneda argentina representan una oportunidad estratégica.
Además, señaló que ya recibieron numerosas solicitudes de concesionarios locales, y anticipó que seleccionarán varios en distintas regiones, incluso con la posibilidad de que haya más de uno en una misma ciudad.
BYD en números
BYD, uno de los mayores fabricantes de autos electrificados del mundo, se posicionó en 2024 como la tercera marca global en ventas, con 3,83 millones de unidades, solo detrás de Toyota y Volkswagen. Ese mismo año, la empresa reportó ingresos por US$ 110.000 millones y en el primer trimestre de 2025 alcanzó ganancias por US$ 25.000 millones.
Con información de Radio Nacional.
Te puede interesar
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.