Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
Beijing presentó un plan estratégico para impulsar la integración del 5G con el internet industrial, que incluye la construcción de al menos 20 fábricas inteligentes basadas en esta tecnología hacia 2027.
El proyecto, denominado Plan de implementación de desarrollo de innovación de Internet industrial 5G+ (2025-2027), fue elaborado en conjunto por la Oficina Municipal de Economía y Tecnología Informática de Beijing y la Administración de Comunicaciones de la ciudad, y establece una hoja de ruta para fortalecer la competitividad de la capital china en sectores clave de innovación y manufactura.
Según el plan, se crearán más de 50 redes industriales privadas 5G, además de cultivar un número equivalente de proveedores especializados en soluciones de aplicaciones industriales con esta tecnología. Las fábricas y redes estarán destinadas principalmente a zonas manufactureras estratégicas y polos con alta densidad de empresas, donde se desplegarán sistemas 5G privados y 5G-Advanced (5G-A).
El sector privado tendrá un rol central en la implementación: empresas líderes en electrónica, automóviles, equipos industriales y biofarmacéutica encabezan el desarrollo de estas fábricas inteligentes.
El plan también apunta a validar aplicaciones de 5G en ámbitos como la manufactura de precisión, los vehículos conectados y la salud digital, al tiempo que busca preparar el terreno para la llegada de 6G en entornos industriales.
Con estas medidas, Beijing busca consolidarse como un epicentro de innovación tecnológica en China, donde el 5G no solo transformará la producción, sino que sentará las bases de la próxima generación de conectividad.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Beijing supera los 5 millones de adultos mayores
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
La Luna tiene más agua de lo pensado: el revelador estudio de la misión china Chang’e-6
Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.
China se consolida entre las 10 principales potencias innovadoras del mundo
China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.
Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.