Sociedad - China Por: News ArgenChina28 de agosto de 2025

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

Torre 5G en Shenzhen - Foto Twitter China2ASEAN

Beijing presentó un plan estratégico para impulsar la integración del 5G con el internet industrial, que incluye la construcción de al menos 20 fábricas inteligentes basadas en esta tecnología hacia 2027.

El proyecto, denominado Plan de implementación de desarrollo de innovación de Internet industrial 5G+ (2025-2027), fue elaborado en conjunto por la Oficina Municipal de Economía y Tecnología Informática de Beijing y la Administración de Comunicaciones de la ciudad, y establece una hoja de ruta para fortalecer la competitividad de la capital china en sectores clave de innovación y manufactura.

Según el plan, se crearán más de 50 redes industriales privadas 5G, además de cultivar un número equivalente de proveedores especializados en soluciones de aplicaciones industriales con esta tecnología. Las fábricas y redes estarán destinadas principalmente a zonas manufactureras estratégicas y polos con alta densidad de empresas, donde se desplegarán sistemas 5G privados y 5G-Advanced (5G-A).

El sector privado tendrá un rol central en la implementación: empresas líderes en electrónica, automóviles, equipos industriales y biofarmacéutica encabezan el desarrollo de estas fábricas inteligentes.

El plan también apunta a validar aplicaciones de 5G en ámbitos como la manufactura de precisión, los vehículos conectados y la salud digital, al tiempo que busca preparar el terreno para la llegada de 6G en entornos industriales.

Con estas medidas, Beijing busca consolidarse como un epicentro de innovación tecnológica en China, donde el 5G no solo transformará la producción, sino que sentará las bases de la próxima generación de conectividad.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Año del Caballo: China presenta la mascota oficial para la Fiesta de la Primavera 2026

China presentó el Caballo Auspicioso, la mascota oficial de la Fiesta de la Primavera 2026, inspirado en arte de las dinastías Han y Tang y que protagonizará productos y celebraciones del próximo Año del Caballo.

Una prueba genética inédita en China revela los primeros intercambios entre Oriente y Occidente

Dos caballos enterrados junto al emperador Wen revelaron, mediante análisis genético, que provenían de linajes distintos, aportando evidencia temprana de intercambios entre la dinastía Han y Eurasia hace más de 2.000 años.

Wuxi se convierte en la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en China

Wuxi fue reconocida como la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en China y lanzó nuevos proyectos culturales, incluida una gira europea y un distrito musical, para impulsar su industria creativa y cooperación internacional.

China domina por primera vez el ranking mundial de ciudades científicas según Nature

China domina por primera vez el ranking mundial de ciudades científicas según Nature Index, con Beijing a la cabeza y seis de los diez principales centros de investigación global.

Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú

Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.

China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín

China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.

China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.