Sociedad - China Por: News ArgenChina28 de agosto de 2025

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

Torre 5G en Shenzhen - Foto Twitter China2ASEAN

Beijing presentó un plan estratégico para impulsar la integración del 5G con el internet industrial, que incluye la construcción de al menos 20 fábricas inteligentes basadas en esta tecnología hacia 2027.

El proyecto, denominado Plan de implementación de desarrollo de innovación de Internet industrial 5G+ (2025-2027), fue elaborado en conjunto por la Oficina Municipal de Economía y Tecnología Informática de Beijing y la Administración de Comunicaciones de la ciudad, y establece una hoja de ruta para fortalecer la competitividad de la capital china en sectores clave de innovación y manufactura.

Según el plan, se crearán más de 50 redes industriales privadas 5G, además de cultivar un número equivalente de proveedores especializados en soluciones de aplicaciones industriales con esta tecnología. Las fábricas y redes estarán destinadas principalmente a zonas manufactureras estratégicas y polos con alta densidad de empresas, donde se desplegarán sistemas 5G privados y 5G-Advanced (5G-A).

El sector privado tendrá un rol central en la implementación: empresas líderes en electrónica, automóviles, equipos industriales y biofarmacéutica encabezan el desarrollo de estas fábricas inteligentes.

El plan también apunta a validar aplicaciones de 5G en ámbitos como la manufactura de precisión, los vehículos conectados y la salud digital, al tiempo que busca preparar el terreno para la llegada de 6G en entornos industriales.

Con estas medidas, Beijing busca consolidarse como un epicentro de innovación tecnológica en China, donde el 5G no solo transformará la producción, sino que sentará las bases de la próxima generación de conectividad.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.