Los astronautas del Shenzhou-12 llegaron con éxito a la estación espacial china
La nave se acopló a la estación "Tianhe". Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo trabajarán en el módulo central por tres meses.
China lanzó este jueves la primera misión tripulada hacia la estación espacial "Tianhe". Los tres astronautas partieron del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, luego de una cálida despedida, y su nave se acopló seis horas después al módulo central de la estación.
Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo fueron los elegidos para viajar en la nave Shenzhou-12 hasta la órbita terrestre y realizar durante tres meses tareas de construcción y reparación en la estación.
La Administración Espacial Nacional de China (CNSA, por sus siglas en inglés) anunció la misión tripulada cuando fue puesto en órbita el módulo central de la estación, el pasado 29 de abril. Desde entonces se lanzaron varios cargueros que llevaron trajes espaciales, combustible, alimentos y equipos.
"Desde hace décadas, ya hemos escrito capítulos gloriosos de la historia espacial china y nuestra misión encarna las expectativas del pueblo y del propio Partido", expresó el comandante de la misión, Nie Haisheng.
Los astronautas estarán en el espacio durante tres meses y realizarán tareas de ingeniería, reparación, mantenimiento y operación científica, entre otros, en su mayoría fuera de la cabina. El módulo Tianhe tendrá más espacio que otros laboratorios espaciales, ya que contará con tres dormitorios y un baño.
"China planea convertir la estación espacial en un laboratorio espacial de nivel estatal que apoye las largas estancias de los astronautas y los experimentos científicos, tecnológicos y de aplicación a gran escala", explicó en una reciente conferencia de prensa Zhou Jianping, diseñador en jefe del programa espacial tripulado de China, según indicó Xinhua.
En fotos: la despedida de los astronautas
Te puede interesar
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Se realizó en San Juan el China Day 2025
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.