Actualidad Por: News ArgenChina17 de junio de 2021

Los astronautas del Shenzhou-12 llegaron con éxito a la estación espacial china

La nave se acopló a la estación "Tianhe". Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo trabajarán en el módulo central por tres meses.

(Foto: News.cn)

China lanzó este jueves la primera misión tripulada hacia la estación espacial "Tianhe". Los tres astronautas partieron del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, luego de una cálida despedida, y su nave se acopló seis horas después al módulo central de la estación.

Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo fueron los elegidos para viajar en la nave Shenzhou-12 hasta la órbita terrestre y realizar durante tres meses tareas de construcción y reparación en la estación.

La Administración Espacial Nacional de China (CNSA, por sus siglas en inglés) anunció la misión tripulada cuando fue puesto en órbita el módulo central de la estación, el pasado 29 de abril. Desde entonces se lanzaron varios cargueros que llevaron trajes espaciales, combustible, alimentos y equipos.

"Desde hace décadas, ya hemos escrito capítulos gloriosos de la historia espacial china y nuestra misión encarna las expectativas del pueblo y del propio Partido", expresó el comandante de la misión, Nie Haisheng.

Los astronautas estarán en el espacio durante tres meses y realizarán tareas de ingeniería, reparación, mantenimiento y operación científica, entre otros, en su mayoría fuera de la cabina. El módulo Tianhe tendrá más espacio que otros laboratorios espaciales, ya que contará con tres dormitorios y un baño.

"China planea convertir la estación espacial en un laboratorio espacial de nivel estatal que apoye las largas estancias de los astronautas y los experimentos científicos, tecnológicos y de aplicación a gran escala", explicó en una reciente conferencia de prensa Zhou Jianping, diseñador en jefe del programa espacial tripulado de China, según indicó Xinhua.

En fotos: la despedida de los astronautas

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.