
China demuestra potencial para atraer inversiones extranjeras
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
La nave se acopló a la estación "Tianhe". Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo trabajarán en el módulo central por tres meses.
Actualidad 17 de junio de 2021China lanzó este jueves la primera misión tripulada hacia la estación espacial "Tianhe". Los tres astronautas partieron del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, luego de una cálida despedida, y su nave se acopló seis horas después al módulo central de la estación.
Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo fueron los elegidos para viajar en la nave Shenzhou-12 hasta la órbita terrestre y realizar durante tres meses tareas de construcción y reparación en la estación.
La Administración Espacial Nacional de China (CNSA, por sus siglas en inglés) anunció la misión tripulada cuando fue puesto en órbita el módulo central de la estación, el pasado 29 de abril. Desde entonces se lanzaron varios cargueros que llevaron trajes espaciales, combustible, alimentos y equipos.
"Desde hace décadas, ya hemos escrito capítulos gloriosos de la historia espacial china y nuestra misión encarna las expectativas del pueblo y del propio Partido", expresó el comandante de la misión, Nie Haisheng.
Los astronautas estarán en el espacio durante tres meses y realizarán tareas de ingeniería, reparación, mantenimiento y operación científica, entre otros, en su mayoría fuera de la cabina. El módulo Tianhe tendrá más espacio que otros laboratorios espaciales, ya que contará con tres dormitorios y un baño.
"China planea convertir la estación espacial en un laboratorio espacial de nivel estatal que apoye las largas estancias de los astronautas y los experimentos científicos, tecnológicos y de aplicación a gran escala", explicó en una reciente conferencia de prensa Zhou Jianping, diseñador en jefe del programa espacial tripulado de China, según indicó Xinhua.
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
El rover chino que se encuentra en el planeta rojo desde el año pasado halló minerales hidratados, lo que significa que allí hubo agua.
Xi Jinping ordenó activar de inmediato todos los protocolos de respuesta a emergencias luego de que un avión con 132 personas a bordo se estrellara.
El hallazgo tuvo una gran cobertura mediática en China no solo debido a su magnitud, sino también porque se eligieron nombres de frutas y verduras para las nuevas galaxias.
Sabino Vaca Narvaja aseguró que “China comparte toda la información del programa espacial con la Argentina" al participar de la Tercera Teleconferencia Oficial entre la Conae y la CSNO.
El gigante asiático lidera la carrera por desarrollar estos aviones. Busca contruir una flota hipersónica para pasajeros.
El gigante asiático instaló un conjunto de telescopios en la Antártida para estudiar planetas extrasolares.
Es la primera vez que se ponen tantos satélites en órbita empleando un único vehículo transportador.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
Argentina fue invitada por China a participar en la cumbre donde también se encuentran Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.