
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
"China ha logrado, bajo la conducción del Partido, sacar de la pobreza a más de 800 millones de personas", expresó durante su visita.
Actualidad29 de junio de 2021El Museo del Partido Comunista de China (PCCh) fue inaugurado a mediados de junio en el distrito de Chaoyang, Beijing, y será abierto al público luego del 1 de julio, cuando se cumple el centenario de la fundación del partido. Mientras tanto se organizaron visitas con diplomáticos, entre ellos el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.
"En solo 72 años de historia la República Popular China ha logrado, bajo la conducción del Partido, sacar de la pobreza a más de 800 millones de chinos, constituyéndose en el periodo de ascenso social más importante en la historia de la humanidad", expresó el embajador durante un breve discurso en el museo, según Télam.
Y añadió: "En los ocho años de gobierno del presidente Xi Jinping esto se ha profundizado, logrando sacar solo en dicho periodo a más de cien millones de personas de la pobreza estructural".
Luego, destacó: "La conducción del Partido Comunista Chino ha sido la columna vertebral del proceso de desarrollo, logrando validar su gobierno ante su población manteniendo su vigencia y credibilidad porque se ha centrado en procurar la felicidad del pueblo llevándolo a un proceso de prosperidad sin precedentes. Su rol fue clave al situar en el núcleo de sus políticas la innovación tecnológica como la mejor vía para el desarrollo. En pocos años China se convirtió en el primer país del mundo en presentar patentes tecnológicas".
Su presencia se dio en el marco de una visita conjunta en la cual embajadores y diplomáticos de más de cien países y organizaciones internacionales recorrieron las exposiciones, recibidos por el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.
"Es de verdad impactante (el museo), que cuenta la muy rica historia de los cien años del partido", expresó Vaca Narvaja en diálogo con CGTN durante su visita.
Y manifestó: "Uno ve los hitos tecnológicos, como el programa tecnológico espacial, y se ve cómo una sociedad básicamente campesina y agraria hoy se transforma en una sociedad y una nación de vanguardia tecnológica. Creo que eso es bajo la conducción del partido que, de una manera inteligente, ha sabido interpretar cada momento histórico".
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.