
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
"China ha logrado, bajo la conducción del Partido, sacar de la pobreza a más de 800 millones de personas", expresó durante su visita.
Actualidad29 de junio de 2021El Museo del Partido Comunista de China (PCCh) fue inaugurado a mediados de junio en el distrito de Chaoyang, Beijing, y será abierto al público luego del 1 de julio, cuando se cumple el centenario de la fundación del partido. Mientras tanto se organizaron visitas con diplomáticos, entre ellos el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.
"En solo 72 años de historia la República Popular China ha logrado, bajo la conducción del Partido, sacar de la pobreza a más de 800 millones de chinos, constituyéndose en el periodo de ascenso social más importante en la historia de la humanidad", expresó el embajador durante un breve discurso en el museo, según Télam.
Y añadió: "En los ocho años de gobierno del presidente Xi Jinping esto se ha profundizado, logrando sacar solo en dicho periodo a más de cien millones de personas de la pobreza estructural".
Luego, destacó: "La conducción del Partido Comunista Chino ha sido la columna vertebral del proceso de desarrollo, logrando validar su gobierno ante su población manteniendo su vigencia y credibilidad porque se ha centrado en procurar la felicidad del pueblo llevándolo a un proceso de prosperidad sin precedentes. Su rol fue clave al situar en el núcleo de sus políticas la innovación tecnológica como la mejor vía para el desarrollo. En pocos años China se convirtió en el primer país del mundo en presentar patentes tecnológicas".
Su presencia se dio en el marco de una visita conjunta en la cual embajadores y diplomáticos de más de cien países y organizaciones internacionales recorrieron las exposiciones, recibidos por el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.
"Es de verdad impactante (el museo), que cuenta la muy rica historia de los cien años del partido", expresó Vaca Narvaja en diálogo con CGTN durante su visita.
Y manifestó: "Uno ve los hitos tecnológicos, como el programa tecnológico espacial, y se ve cómo una sociedad básicamente campesina y agraria hoy se transforma en una sociedad y una nación de vanguardia tecnológica. Creo que eso es bajo la conducción del partido que, de una manera inteligente, ha sabido interpretar cada momento histórico".
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.